Escudo AlcañizFotografias Pueblos de España : Aragon : Teruel
Escudo Alcañiz
Escudo AlcañizPopulares
Durante la Edad Media, la Orden de Calatrava —a quien Alfonso II hizo donación de un amplio territorio, en el Bajo Aragón, en 1179— se oponía a las ansias de libertad de Alcañiz, a la que Ramón Berenguer IV había concedido carta de población en 1157. Pugna en la que vencería, poco a poco, la ciudad. Los principales testimonios del Alcañiz medieval son el propio castillo, sede de la encomienda mayor que la Orden de Calatrava tuvo en la Corona de Aragón, —con su magnífico conjunto de pintura mural gótica—; la gran torre-campanario de la iglesia de Santa María la Mayor, templo que fue sede en varias ocasiones de las Cortes de Aragón y, singularmente, del Parlamento de Alcañiz previo al Compromiso de Caspe (1412); la Lonja, situada en su plaza Mayor (s. XV); la portada trasladada de la antigua iglesia de San Pedro; y el conjunto de pintura gótica en tabla (atribuido a Domingo Ram) conservado en su templo parroquial.

paitmann

RemitenteTeruelMás fotos de Teruel   Última actualización: 11/5/2010 21:36    
Hits: 2275  Comentarios: 0    

[<   Anterior  29  30  31  32  33  34  35  Siguiente   >]

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
Autor Hilo


Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua