 Barcelona, El Palacio Nacional, las torres El llamado Palacio Nacional se construyó para la Exposición Universal de 1929 como edificio más o menos efímero, con materiales modestos y sin pretensiones de darle un uso a largo plazo. El proyecto fue de Eugenio Pedro Cendoya, Enric Catà y Pere Domènech i Roura.Ello explica que fuese acusando deficiencias en cuanto a consistencia, que requerirían importantes obras cuando fue adaptado como sede del MNAC. Su estilo arquitectónico puede definirse de ecléctico o de revival historicista según el gusto que predominaba en la época, especialmente en edificaciones con fines conmemorativos y grandilocuentes. Se fusionaron elementos del renacimiento y del barroco a fin de intentar combinar lo más típico y reconocible de España con el clasicismo que era norma en edificios públicos. Así, la cúpula central puede recordar a la basílica de San Pedro del Vaticano y a la catedral de San Pablo de Londres, mientras que las torres laterales son casi calcadas de la Giralda de Sevilla. Frente a estos elementos verticales de cierta armonía y ligereza, el cuerpo del edificio resulta macizo, con forma de cajón y sin apenas ventanas, lo que le da un efecto de cierta pesadez. |
informacion 15/5/2008 8:01
1613 0
|
|
[< Anterior 638 639 640 641 642 643 644 Siguiente >]
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.