 Catedral de Santiago de Compostela Situada en la ciudad de Santiago de Compostela, meta de peregrinaje de la Europa Occidental, la Catedral de Santiago de Compostela fue factor determinante para que España estuviera dentro de los círculos culturales medievales gracias al llamado Camino de Santiago, una ruta iniciática en la que se seguía la estela de la Vía Láctea y que se pasó a dedicar al apóstol Santiago, quien hoy en día es el patrón ('protector') de España.El templo tiene planta de tres naves con tribuna, crucero, girola y capillas absidales, cubriéndose la nave central con bóveda de cañón y las laterales con bóveda de arista. Tuvo nueve torres, dos en cada fachada y tres en el crucero. De traza medieval, recibe adiciones en tiempos renacentistas y barrocos.Cada una de sus fachadas forman con sus respectivas plazas magníficos conjuntos urbanísticos. Entre ellas, la del Obradoiro fue realizada por Casas Novoa en 1740 (siglo XVIII); asimismo barroca es la de la Azabachería, obra de Ferro Caaveiro y Fernández Sarela, modificada por Ventura Rodríguez; la de Platerías, del maestro Mateo en 1103 (siglo XII); y sobre todo, el Pórtico de la Gloria, obra cumbre de la escultura románica concluido por el maestro Mateo en 1188 (siglo XII). Consta de tres arcos de medio punto, el central dividido por parteluz, donde se encuentra la figura del propio maestro mirando al interior del templo. En las jambas, los Apóstoles y profetas mantienen sacras conversaciones. En el tímpano, el Salvador rodeado por los cuatro Evangelistas. http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santiago_de_Compostela |
Invitado 27/7/2006 11:25
4531 0
|
|
[< Anterior 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente >]
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.