SADA, LA COSTA DULCE GALLEGA Sada, uno de los municipios turísticos por excelencia de Galicia, enclavado en la comarca de As Mariñas y rincón de incomparable belleza del territorio español, está situado al oeste de la Comunidad autónoma y también de la provincia de A Coruña, limita al norte y este con la ría de Sada, Ares, Betanzos y Bergondo.
La villa de Sada se ve favorecida por un clima Atlántico. Posee por lo tanto todas la características propias de la costa noroeste gallega: suavidad de temperaturas y poca oscilación térmica, a lo que se suma la agradable temperatura media de las aguas de la Ría sadense, permitiendo la práctica de diversas actividad náuticas (vela, buceo, pesca...) durante todo el año.
Con 27,26 km² de extensión repartidos en ocho parroquias, el municipio de Sada se compone de: Carnoedo, Veigue, Meirás, Mondego, Mosteirón, Osedo, Soñeiro y Sada. La población actual es de 13.932 habitantes, lo que hace de Sada un municipio densamente poblado, triplicandose prácticamete en la época estival su número de habitantes por la constante llegada de turistas y visitantes que proceden de todo el territorio español y de países como Alemania, Suiza, Holanda, Reino Unido, Francia, Portugal, Brasil, Argentina, E.E.U.U., Venezuela, etc.
Sus resguardadas y pintorescas playas, ideales para el baño, de gran renombre por la zona, como Arnela, Cirro y San Pedro y su proximidad a A Corura (18 Km) y Betanzos (10 Km) hacen de ella un lugar privilegiado.
A su indiscutible belleza natural podemos sumar sus numerosos factores de atracción así como sus modernas instalaciones. Cabe mencionar los parques infantiles y jardines ubicados a lo largo del paseo marítimo, que permiten a los vecinos y turistas disfrutar de zonas de descanso y de ocio. Los amantes de la bicicleta cuentan además con un carril-bici de aproximadamente 1 Km. que se extiende a lo largo de todo el Paseo Marítimo, rutas de senderismo, prácticas de actividades deportivas, Casa de la Cultura, etc.
A ello se une toda una serie de factores de atracción y gran variedad de servicios y diversiones, con una oferta hostelera y comercial pujante y de gran diversificación. Ofrece además durante todos los sábados del año el poder disfrutar del mercado tradicional denominado Feiron, al que acuden numerosos visitantes.
Nos ofrece además la oportunidad de liberar los sentidos y disfrutar de una gastronomía rica y variada, con la conjunción de los productos típicos de la ría y el campo.
Es una urbe bien comunicada; se accede a la ciudad a través de diferentes carreteras: la Nacional VI de Madrid a A Coruña toca estas tierras con el punto kilométrico 581, en el lugar llamado Espíritu Santo. Desde A Coruña se llega directamente por la LC-174 con un recorrido total de 18 Km. Una carretera con diversas denominaciones arranca en Perillo (LC-173) y recorre todo el contorno de la península de As Mariñas, pasa por Sada (LC-162) y continúa para empalmar en A Angustia con la N-VI en la proximidades de Betanzos. Por él nos aproximamos a la entrada de la Autopista A-9, de A Coruña a Santiago, en Santa Marta de Babío.
Un municipio que apuesta por un turismo de calidad y que dispone de una Oficina Municipal de Información y Turismo para atender las demandas de vecinos y visitantes. Esta Oficina de Turismo está ubicada en el Paseo Marítimo de Sada, en pleno casco urbano sadense, pudiendo además contactar a través de los siguientes correos electrónicos: turismo@ayuntamientodesada.com y dinamizadorturisticosada@gmail.com. El teléfono de contacto es el 608.073.425. El Agente de Dinamización Turística Municipal atenderá las solicitudes de información recibidas a través de estos medios.
Página web del Ayuntamiento de Sada - http://www.ayuntamientodesada.com
|
Invitado 27/8/2006 9:52
6217 0
|