Las imágenes más recientesFoto Nº 131 a 135 (de 27215 fotos escogidas) |
| Mapa turístico de Sorbas
circuitos Almeria 18/1/2012 12:27
554 0
Magia de unas manos que moldean la arcilla, de antiguas casas señoriales que nos llevan al pasado, de unpueblo colgado de un precipicio, de ricos y variadísimos manjares y de un mágico mundo subterráneo de cientos y cientos de cuevas. Así reza el plano turístico del panel informativo de Sorbas |
|
| LLegando al pueblo de Sorbas
circuitos Almeria 18/1/2012 12:24
487 0
Es Sorbas uno de los pueblos de la comarca del levante almeriense. Cuenta con una población que ronda los 2800 vecinos dedicados principalmente a la explotación minera de la extracción de yeso. No olvidemos que además Sorbas es conocido por su paraje Natural de Los Karst en Yesos con más de 1.000 cavidades, en su mayor parte interconectadas, un espectacular y diverso universo de formaciones cristalinas: estalactitas, estalagmitas, columnas y corales, siendo una de las únicas y escasas joyas geológicas de la tierra. |
|
| Restaurantes en Mora de Rubielos
circuitos Teruel 18/1/2012 12:00
535 0
Cuenta la villa de Mora de Rubielos para ser un pueblo pequeño con una magnifica red de servicios para atender el visitante. Hay varios alojamientos donde pernoctar de buena calidad y buen precio y también cuenta con diferentes restaurantes, asadores y bares donde recabar fuerzas para la visita al pueblo y al entorno. |
|
| Honores a D. Isidoro Antillon
circuitos Teruel 18/1/2012 11:54
544 0
Una placa en la fachada de un edificio de Mora de Rubielos tiene la siguiente leyenda: "En esta casa vivio y en ella fue preso por orden de Fernando VII el 25 de junio de 1814 el insigne turolese don Isidoro de Antillon, docto catedrático, geográfo eminente, historiador, magistrado integerrmimo, economista, abolicionista d ela esclavitud, canonista, periodista notable, elocuentisimo orador en las cortes de cadiz, autor de muchas obras, MARTIR DE LA LAIBERTAD, para perpetua memoria". |
|
| Campanario de Mora de Rubielos
circuitos Teruel 18/1/2012 11:50
581 0
El campanario de la iglesia de Mora de Rubielos que fue en su tiempo colegiata, es uno de los símbolos del pueblo. En una esquina se alza sobre el resto de los edificios del pueblo siempre acompañando en la vigilancia la labor defensiva y alerta que realiza el castillo que se encuentra muy cerca. Esta realizado en silleria y rematado con el cuerpo de campanas que está almenado. |
|
Foto Nº 131 a 135 (de 27215 fotos escogidas) | |
|