| Panteon de los Infantes de Nájera
circuitos La Rioja 11/2/2012 11:33
512 0
Los infantes eran los hijos legítimos de los reyes. En esta capilla se encuentran trece sepulturas correspondientes a hijos de reyes. El recordatorio de la muerte (memento mori) marcó la sociedad medieval que se enfrentaba a ella desde la religiosidad, pero también desde el dolor de la pérdida d elo terrenal. ""Memento Mori: Espacio para la muerte en la Civitas Dei. |
|
| La Virgen de Nájera
circuitos La Rioja 11/2/2012 11:29
536 0
Talla de Santa María La Real en el monasterio de Nájera. Se encuentra esta imagen presidiendo el retablo del Altar Mayor de la iglesia del monasterio. Es una talla románica con caracteres de transición a un incipiente gótico. Señalar que el niño no está sentado de frente como es habitual sino de medio lado y con las piernas cruzadas. |
|
| Retablo de Santa Maria La Real de Najera
circuitos La Rioja 2/2/2012 14:38
832 0
Realizado por Francisco de la Cueva con ayuda de la escuela de imaginería de Juan de Ancheta, el Retablo que hoy luce en el Altar Mayor de la iglesia de Santa María la Real de Najera es obra magnifica del siglo XVII. Está presidido por la talla de la Virgen Santa Maria la Real que es un bellisimo ejemplo del románico riojano mostrando una Virgen sedente, hierática, sosteniendo al niño de medio lado sobre sus rodillas en actitud de bendecir al mundo. La flanquean las imagenes de Don Garcia el de Najera y San Benito -mirandolo de frente a su izquierda- y Doña Estefania y Santa Escolastica a la derecha. En el Atico un hermoso cristo crucificado. LLama la atención que tambien aparece la campana, la lampara de aceite y la jarra con azucenas, los elementos que el rey de Nájera encontró en la cueva de la leyenda de la Virgen. |
|
| Puerta Nogal Plateresca Claustro de Najera
circuitos La Rioja 2/2/2012 14:21
580 0
Detalle de los casetones decorados con motivos distintos, pues aparecen rostros humanos, filigranas florales, entrelazos, jarroncillos, guirnaldas, hojarasca, etc... forman parte de la puerta de nogal plateresca que sale del clautro y da paso a la iglesia por el interior. |
|
| Claustro de los Caballeros en Najera
circuitos La Rioja 2/2/2012 13:55
538 0
Es uno de los claustros más bellos de España debido sobre todo a la minuciosidad de sus tracerías, a los sepulcros que pueden verse en sus pandas y a las esculturas que lo vigilan celosamente desde hace sigos. Iniciado en 1517 no se terminó hasta 1542 aunque debido a diferentes episodios históricos desvastadores se arruinó y ha sufrido una gran reforma en los últimos años. Su estilo se inicia en el gótico florido y abarca desde el renacentista hasta el plateresco. Las hornacinas con sus doseletes y las tracerías de sus arcos que apoyan sobre tres finas columnillas. Estas tracerias son tan delicadas que parecen realizadas por borbadoras. |
|