Principal : Fotografias Pueblos de España : Andalucia : Cordoba Total:53




Edificio del Ayuntamiento y Fuente de la Plaza Mayor de MESAS DEL GUADALORA.

Edificio del Ayuntamiento y Fuente de la Plaza Mayor de MESAS DEL GUADALORA.Populares
RemitenteInvitado   Última actualización: 2/12/2010 7:04    
Hits: 1352  Comentarios: 0    
Edificio del Ayuntamiento y Fuente de la Plaza Mayor de MESAS DEL GUADALORA.

El Patio de los Naranjos de la mezquita de cordoba

El Patio de los Naranjos de la mezquita de cordobaPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   Última actualización: 14/7/2008 15:28    
Hits: 4442  Comentarios: 0    
El patio de la mezquita de Córdoba se configura en la primera construcción, la realizada por Abd al-Rahman I e Hixam I. Abd al-Rahman II será el promotor de la columnata que rodea el patio, que será ampliado por Abd al-Rahman III, al igual que el minarete. Almanzor será el encargado de ampliar el patio hacia el este, finalizando la decoración de la puerta del Perdón. La conversión de la mezquita en catedral durante el siglo XVI supondrá el fin del patio según la tipología islámica y la creación de este patio como lugar de recogimiento antes de acceder al templo. Los claustros actuales son producto de la remodelación que se llevó a cabo en las primeras décadas del siglo XVI, por mandato del obispo Martín Fernández de Angulo, eligiendo a Hernán Ruiz I como arquitecto encargado del proyecto. En el siglo XIII se habían plantado palmeras y en el Xv existen datos de la presencia de naranjos, añadiéndose olivos y cipreses en el XVIII.

Cordoba, la Puerta de Almodovar

Cordoba, la Puerta de AlmodovarPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   Última actualización: 14/7/2008 15:23    
Hits: 2765  Comentarios: 0    
La Puerta de Almodóvar se abre hospitalaria, invitando a entrar en la Judería, que es como un pueblo blanco y sosegado.  Se trata del único ejemplo superviviente de entre las grandes puertas medievales abiertas en las murallas que rodeaban la ciudad. Consta de dos torreones prismáticos unidos por un arco ligeramente apuntado que desarrolla una bóveda. El arco fue cegado en el siglo XIX por un muro en el que se abrió una puerta adintelada. El monumento está construido por sillería con añadidos de ladrillo y sillarejo.

Muralla medieval de Cordoba

Muralla medieval de CordobaPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   Última actualización: 14/7/2008 15:16    
Hits: 2906  Comentarios: 0    
Uno de los rincones mas bellos de Cordoba:paralela a la almenada muralla medieval, discurre la calle Cairuán, amenizada por estanques y protegida por un foso defensivo por el que baja el arroyo del Moro. Es una continuacion de la puerta de Almodovar

Interior de la sinagoga judia en Cordoba

Interior de la sinagoga judia en CordobaPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   Última actualización: 14/7/2008 15:12    
Hits: 3418  Comentarios: 0    
Luego de la expulsión de los judíos en 1492, el edificio se dedicó a diversas funciones: hospital de hidrófobos de Santa Quiteria, Ermita de San Crispín del gremio de los zapateros y escuela de párvulos hasta que fue declarado Monumento Nacional en 1885. Desde entonces pasó por varias fases de restauración como la de Félix Hernández en 1929 y las iniciadas en 1977 hasta llegar a la reapertura del edificio en 1985 con motivo de la celebración del 850 aniversario de nacimiento de Maimónides.

Foto Nº 1 a 5 (de 53 fotos escogidas)
(1) 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua