| Vivero Playa de Covas Viveiro
Invitado 20/12/2009 18:50
8016 0
Es la playa de Vivero - Viveiro, en el fondo de la ría, en el barrio de Covas. Tiene una longitud de 1.380 m. Su arena es bastante blanca y muy fina. Las aguas son tranquilas. Es playa ventosa. La recorre por la parte de tierra un paseo marítimo que parte desde la orilla de la ría y que en los últimos años se ha prolongado hasta llegar al auténtico y primitivo núcleo de Covas, con sus casas antiguas de marineros la mayor parte. En la parte occidental de la playa hay unas rocas sobresalientes conocidas como Os Castelos. En estas rocas se levanta un monumento dedicado al recuerdo de la fragata Santa María Magdalena y del bergantín Palomo que naufragaron juntos en una noche de terrible temporal, el año 1810. Hubo más de 500 muertos. Todavía a veces el mar cuando se enfurece y se acompaña de grandes resacas y descarna la playa, deja ver los restos de aquellos navíos. Restos del naufragio adornan algunos rincones de la ciudad: cañones en el Parque de Pernas Peón, junto a la playa de Covas, y anclas en alguna plaza del casco urbano, y en el propio monumento de Os Castelos. http://es.wikipedia.org/wiki/Vivero |
|
| Torre renacentista y ábside de la catedral de Lugo.
Invitado 26/7/2006 20:27
4886 0
Torre renacentista y ábside de la catedral de Lugo.Según algunos autores, tras la época romana el centro de Lugo quedó prácticamente desierto y, durante Alta Edad Media, éste estaba ocupado prácticamente sólo por el clero. En 1129 comenzó la construcción de la catedral románica, diseñada por el maestro Raimundo de Monforte y dedicada a Santa María, llamada Virgen de los Ojos Grandes. El retablo renacentista que estaba en el altar mayor, obra de Cornelius de Holanda, se partió a consecuencia del terremoto de Lisboa de 1755. Tras ello se decidió dividirlo en varios fragmentos, los dos mayores de los cuales se encuentran actualmente en ambos extremos de la nave de crucero.Durante la Baja Edad Media Lugo fue, al igual que Santiago de Compostela, un centro de peregrinación, ya que la catedral contaba con el especial privilegio, que aún conserva hoy día, de exponer al público una hostia consagrada las veinticuatro horas del día (de ahí el lema del escudo). http://es.wikipedia.org/wiki/Lugo |
|
| Lugo
Invitado 26/7/2006 20:27
4471 0
Lugo es el nombre de la capital de la provincia del mismo nombre, en Galicia, España.La ciudad fue fundada entre los años 26 y 12 adC por Paulo Fabio Máximo, legado de César Augusto, en cuyo honor la bautizó como Lucus Augusti (la palabra latina lucus significa "claro" o "bosque sagrado", según los distintos autores). Fruto de la política expansiva llevada a cabo en la época de Augusto, la ciudad fue fundada sobre un antiguo campamento militar instalado antes de las guerras cántabras. Se trata de la capital más antigua de Galicia. http://es.wikipedia.org/wiki/Lugo
|
|
| Monforte de Lemos Colegio de Nuestra Señora la Antigua
Invitado 26/7/2006 20:26
5523 0
|
| Vivero Iglesia y convento de San Francisco
Invitado 26/7/2006 20:24
5506 0
Vivero Iglesia y convento de San Francisco Del siglo XIV, con nave única. Su construcción la comenzaron los franciscanos en el siglo XIII. De esta época se conservan 3 arcos descubiertos en la reforma de 1945 y una puerta. El ábside es de los más bellos de la provincia.En el interior se puede contemplar un buen retablo renacentista donado y traído por don Juan Dutton y Aguilar desde los Países Bajos; se encuentra en la capilla del baptisterio. Otro retablo a destacar es el de la capilla de la Orden Tercera; es de estilo barroco del siglo XVIII y tiene como imagen principal una Dolorosa. En esta capilla se guardan algunos grupos procesionales.En toda la iglesia se hallan ubicados distintos y buenos sepulcros. Los más importantes están en la nave principal: sepulcro de la beata Constanza (hija del señor medieval el mariscal don Pero Pardo de Cela) y sepulcro del poeta Pastor Díaz. En la sacristía hay otro importante retablo con la imagen del Cristo de los Mareantes, del siglo XIV. También se guardan allí unas vitrinas con reliquias de algunos santos mártires. Fotografía realizada por Lourdes Cardenal en agosto de 1990 http://es.wikipedia.org/wiki/Vivero |
|
Foto Nº 1 a 5 (de 15 fotos escogidas) | |
|