Principal : Fotografias Pueblos de España : Castilla y Leon : Valladolid Total:11




Urueña

UrueñaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 18/9/2007 9:58    
Hits: 3200  Comentarios: 0    
Urueña, un precioso pueblo amurallado de la provincia de Valladolid. 1ª Villa del Libro de España.
Para ams informacion de este pueblo--> www.bangujero.tk

Plaza Mayor y Ayuntamiento, Valladolid

Plaza Mayor y Ayuntamiento, ValladolidPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 8/8/2006 11:27    
Hits: 4396  Comentarios: 0    
Valladolid es una ciudad española situada en el centro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Es la capital de la provincia de Valladolid y de la comunidad autónoma de Castilla y León, pertenece a la región histórica de Castilla y fue sede de la corte imperial española. Limita geográficamente con las siguientes provincias: al suroeste con Salamanca, al sur con Ávila, la sureste con Segovia, al noreste con Burgos, al norte con Palencia, al noroeste con León, y al oeste con Zamora.El origen del nombre de la ciudad no está del todo claro, antaño se creía que provenía de Valledolit o Valle de Olit, un moro que supuestamente poseía la ciudad, pero esta teoría está hoy desechada. Otro posible origen pudiera ser Vallis olivetum, es decir, Valle de los Olivos, aunque dado el clima extremo de la ciudad no es muy probable que hubiera gran cantidad de olivos en la zona. El origen más probable de la palabra parece provenir de la expresión celta Vallis tolitum (Valle de Aguas), ya que se encuentra en la confluencia del río Pisuerga y de la Esgueva, que antes de su canalización se extendían por varios ramales. Otra teoría, y esta más probable por el gentilicio "vallisoletanos" es que quiera decir "valle del sol" o "valle soleado" (en la edad media era calificada como "Vallisoletum"), por la gran cantidad de horas de Sol que recibe el valle tanto en invierno como, sobre todo, en verano. Por último, también existe la teoría de Valladolid como contracción de "valle de lid", lugar por su llanura donde se reunían los clanes y tribus prerromanos para sus enfrentamientos armados.
.http://es.wikipedia.org/wiki/Valladolid
by en:User:Montrealais.

La catedral y la plaza de la Universidad Valladolid

La catedral y la plaza de la Universidad ValladolidPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 8/8/2006 11:25    
Hits: 4062  Comentarios: 0    
La catedral de Valladolid fue diseñada por Juan de Herrera, arquitecto de El Escorial.La historia de la catedral vallisoletana se entrecruza con el desarrollo de la ciudad, hasta el punto de que este condicionó fuertemente su construcción. Su historia es la sucesión de proyectos y frustraciones en la que la ambición trato de superponerse inútilmente a la realidad.¿Cuál fue el resultado final?Una catedral a medio construir (un proyecto grandioso no logrado) y una colegiata que aspiraba a más de lo que llegó a ser.Origen de la actual catedral.Nacida en la época de la repoblación bajo medieval cuando Alfonso VI de Castilla concede el señorío de Castilla al conde Ansúrez.El primer señor de la villa decidió dedicar una iglesia a Santa María, cabeza religiosa de su feudo. Para su construcción se apoyó en la reformada orden de los Cluniacenses.En el año 1100 el conde Ansúrez hizo donación de la colegiata a su primer Abad. Ya estaba construido un edificio de estilo románico. Debía resultar insuficiente, por eso se edificó la segunda colegiata que supuso la destrucción de la primera, salvo su torre (en realidad esto no se sabe a ciencia cierta).El Cabildo queriendo compararse con el de Salamanca o Segovia decidió construir otra colegiata aún más grandiosa, pero no midieron sus fuerzas. El proyecto corrió a cargo de arquitectos prestigiosos como Gil de Hontañón o Diego de Riaño. No se conocen los motivos por los que quedó inconcluso el proyecto.
http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral ... B1ora_de_la_Asunci%C3%B3n

Laguna de Duero Iglesia de Nuestra Sra. de la Asunción

Laguna de Duero Iglesia de Nuestra Sra. de la AsunciónPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 8/8/2006 11:22    
Hits: 4806  Comentarios: 0    
Laguna de Duero está situada a aproximadamente 7 Kms al sur de Valladolid, con una altitud sobre el nivel del mar de aproximadamente 700 metros, una latitud de: 41º 34' 59" N y una longitud de: 004º 43º 00" O.Rodeada de bosques de pinos, bañada por el río Duero, con una situación privilegiada que en otros tiempos propició la abundancia de fuentes y manantiales hoy en desuso o desaparecidas, la más representativa es la Fuente de San Pedro Regalado en El Abrojo.La primera iglesia consta en los archivos de la catedral de Valladolid, que fue donada en el año 1135 por Armengol, Conde de urgel, que fue el nieto del Conde Ansúrez. Posteriormente, en 1543, la iglesia es derribada por orden de don Francisco de Mendoza. Posteriormente se construye una nueva iglesia sobre la anterior. La actual iglesia es un edificio de estilo gótico con tres naves de bóveda de cruceria. La mayor parte de la iglesia está construida con piedra, posiblemente procedente de las canteras de Campaspero. La torre se alza a la altura del crucero, y en su parte posterior es de ladrillo. El suelo de la iglesia es de madera.
Autor A. Iván del Campo Mucientes
http://es.wikipedia.org/wiki/Laguna_de_Duero

Iglesia de Matapozuelos

Iglesia de MatapozuelosPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 8/8/2006 11:21    
Hits: 4617  Comentarios: 0    
Municipio de la provincia de Valladolid, distante 36 kilómetros de la capital. Partido Judicial de Olmedo.Está situado en terreno llano que fertilizan los ríos Adaja y Eresma. Produce cereales, trigo y garbanzos y cría de ganados. Tiene estación de ferrocarril en la Línea del Norte, intermedia entre las de Pozaldez y Valdestillas. Su iglesia, la de Santa María Magdalena, tiene una airosa torre muestra del dominio del arte de construir de los alarifes. Tres cuerpos de ladrillos, rematada con linterna, aguja, bola de hierro y veleta.
http://es.wikipedia.org/wiki/Matapozuelos

Foto Nº 1 a 5 (de 11 fotos escogidas)
(1) 2 3 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua