| Sigüenza
Invitado 25/6/2009 15:26
5071 0
Sigüenza Ciudad y municipio de la provincia de Guadalajara (España).Ubicación: Al norte de la provincia de Guadalajara (España), muy cerca de la zona de entronque de los sistemas montañosos Central e Ibérico (Sierra Ministra), en la comarca natural del Alto Henares. Extensión (término): 395 km²Estructura administrativa: núcleo principal (Ciudad de Sigüenza) y 28 pedanías.Altitud sobre el nivel del mar: entre unos 950 m en la parte baja de la ciudad (valle del Henares, estación de FFCC) y unos 1050 m en el castillo.Sigüenza es ciudad de la provincia de Guadalajara (España) situada en el alto valle del Henares conocido como el "valle de Sigüenza". Estratégicamente emplazada sobre el valle - etimológicamente su nombre significa "la que domina el valle" - cumplió una gran función defensiva durante la Edad Media.Su primitivo emplazamiento, sin embargo, se cree que estuvo en la otra orilla del río, sobre el cerro del Mirón, donde se han encontrado restos de la Edad del Hierro. En la época romana la ciudad fue un importante centro de comunicaciones, ya que se encontraba sobre la calzada del Henares. En tiempos de los visigodos su crecimiento continuó alrededor del núcleo central fundado por los romanos. Durante la dominación árabe el castillo, antigua torre de vigilancia, se convertiría en medina y la Sigüenza baja conservó sus iglesias donde a los cristianos se les permitía practicar su religión y sus costumbres. foto |
|
| Pastrana
Invitado 25/6/2009 15:25
4757 0
Pastrana es un pueblo y municipio situado al sur de la provincia de Guadalajara, situado a 45 km de la capital, Guadalajara y a 95 de Madrid. Cuenta con una población de 1.077 h (2002).Es la capital de la comarca de La Alcarria. Fue una ciudad especialmente importante entre los siglos XVI y XVII. Está declarada conjunto histórico-artístico desde 1966.Tiene un origen pre-romano, probablemente ibero, cuando se conocía con el nombre de Palaterna. El pretor romano Tito Sempronio Graco la destruyó durante la conquista. 100 años después fue reconstruida por orden del cónsul Paterno Paterniano, de quien tomó el nombre de Paterniana.En el siglo XII, el rey Alfonso VIII de Castilla la concede junto con Zorita de los Canes a la Orden de Calatrava, de quienes obtendría importantes privilegios y el título de villa.foto
|
|
| Paseo de la Virgen, Hinojosa (Guadalajara)
Invitado 25/6/2009 15:24
3609 0
para más información visita foto |
|
| Cifuentes
Invitado 25/6/2009 15:24
5434 1
Cifuentes, anteriormente conocido como Cienfuentes, por sus más de 100 fuentes. Villa de la provincia de Guadalajara (España). Tiene 2021 habitantes (INE 2005).Posee un castillo mandado construir por D.Juan Manuel y un amplio número de capillas, iglesias y conventos, así como casones antiguos. A pie del castillo nace el río Cifuentes el cual desemboca en el río Tajo tras pasar por parte de la comarca cifontina.Localidad en la Ruta de la Lana. Así mismo se encuentra dentro de la comarca natural conocida como Alcarria.Lugar de nacimiento de la Princesa de Éboli. foto |
|
| Guadalajara Parroquia de San Nicolás El Real
Invitado 25/6/2009 15:23
6878 0
Guadalajara es la capital de la provincia española del mismo nombre. Gentilicios: arriacense, por el nombre Romano "Arriaco", alcarreño, por estar en la zona de La Alcarria, o Guadalajareño.Su censo es de 73.730 habitantes (en 2006) y su extensión 267,5 km². Está situada a aproximadamente 55 km de Madrid y 25 de la ciudad de Alcala de Henares .Fundada por los íberos con el nombre de Arriaca (río pedregoso), debe su actual nombre a los musulmanes, quienes tras arrasarla la reconstruyeron llamándola Wad-Al-Hayara, que significa "río de piedras". Formó parte de la taifa de Toledo y fue reconquistada en 1085 por Alvar Fañez de Minaya, lugarteniente del Cid, la noche de San Juan del año antes mencionado. A partir del siglo XIV se convierte en una ciudad importante, gracias en parte a la familia Mendoza. Sin embargo en el siglo XX, tras un incendio y la guerra civil, queda muy mermada, si bien su cercanía a Madrid le proporciona bastante atractivo para las industrias. Foto tomada por Manuel González Olaechea y Franco ©) foto |
|
Foto Nº 1 a 5 (de 7 fotos escogidas) | |
|