| Purroy de Jalón
Invitado 28/8/2009 14:56
1863 0
Es un pueblo a 70km de Zaragoza dirección Madrid,pasada Morata de Jalón y antes de Morés. |
|
| Almunia de San Juan, Parroquial de San Pedro
informacion 6/3/2008 11:59
3672 0
La iglesia de San Pedro de Almunia de San Juan es una construcción del siglo XVI, aunque conserva un ábside de época románica y posteriores reformas en estilo barroco. foto: www.dphuesca.es |
|
| Bandera Aragon
informacion 10/8/2006 11:45
4924 0
La Bandera de Aragón es la tradicional de los Reyes de Aragón, que era antiguamente usada únicamente por el Rey, como expresiva de su soberanía. Existe documentación que prueba fehacientemente que la misma fue usada desde los tiempos de Alfonso II, siendo universalmente conocidas como «de Aragón».Son elementos comunes de la Bandera y el Escudo los «palos de gules» o «barras de Aragón», elemento histórico común de las actuales cuatro comunidades autónomas que en su día estuvieron integradas en la Corona de Aragón, en cuya emblemática se encuentran todavía, y que en su representación se incorporaron al Escudo de España http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Arag%C3%B3n
|
|
| Virgen del Pilar Patrona de Aragón
Invitado 10/8/2006 11:36
5966 0
Advocación mariana católica, patrona de la Hispanidad, venerada en la Basílica de Zaragoza (España) a la que da nombre.De acuerdo a la tradición, descrita por vez primera en el siglo XIII en el códice de Las Moralia in Job de Gregorio Magno, la aparición de la Virgen María en Zaragoza se produjo el 2 de enero del año 39, cuando esta vivía junto al apóstol Juan en Éfeso. El protagonista del suceso habría sido el apóstol Santiago, de peregrinación en la Hispania Citerior, quien habría decidido su retorno ante el fracaso de su proselitismo entre los paganos. Levantada sobre una columna, que se dice es la que hoy sustenta la talla de la Virgen, ésta pidió al apóstol la erección de un templo por el que se concederían diversas gracias, asegurando su perpetuidad hasta el fin del mundo. http://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_del_Pilar |
|
| Escudo de Aragon
Invitado 10/8/2006 11:04
5579 0
El Escudo de Aragón, por vez primera atestiguado en su disposición más conocida en 1499, se compone de los cuatro cuarteles que, en la configuración adoptada, se difundieron con predominio sobre otras ordenaciones heráldicas, tendiendo a consolidarse desde la Edad Moderna para arraigar decididamente en el siglo XIX y resultar aprobados, según precepto, por la Real Academia de la Historia en 1921.El primer cuartel, siguiendo el modelo más antiguo conservado, de 1499, conmemora al legendario Reino de Sobrarbe; el segundo describe la denominada de antiguo «cruz de Íñigo Arista», considerada como el emblema tradicional del Aragón antiguo; el tercer cuartel sigue a los modelos antiguos, conforme a los cuales la llamada Cruz de San Jorge recuerda la ayuda del santo en la batalla de Huesca, en el siglo XIV y el cuarto, que según los heraldistas representa el Aragón moderno, recoge las barras de Aragón, que constituían el «Señal Real de Aragón». http://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_Arag%C3%B3n |
|
Foto Nº 1 a 5 (de 6 fotos escogidas) | |
|