| Patos y Anades en Cazorla
circuitos 22/11/2011 13:51
1123 0
Los amantes del descanso, la naturaleza en estado puro, la fauna mayor y menor, las aves, el bosque mediterráneo, el agua, los ríos y riachuelas deben visitar obligatoriamente el parque natural de la sierra de Cazorla. Allí van a encontrar el paraíso. Entre itinerarios recorridos aptos para todo tipo de visitantes, el viajero va a encontrarse con rincones tan bellos como éste de la foto donde una familia de patos se balancea en las aguas del arroyo a la sombra de una densa vegetación. Ideal para los que necesitan relajar el cuerpo y el espíritu. |
|
| Los leones de Baeza
circuitos 22/11/2011 13:39
977 0
Esta plaza que también recibe el nombre de la plaza de los Leones y que antiguamente se llamó Plaza Baja o Plaza de los Escribanos, acoge una fuente que está en funcionamiento desde el año 1521. Se levantó sobre un pilar que ya tenía un fuente anterior y en el marco del resurgir que vivió Beza con el Renacimiento. Algunos dicen que formaba parte del programa de embellecimiento de la ciudad porque se esperaba la visita del emperador Carlos I en el año 1526. Lo que sí parece cierto es que Baeza formó parte de las ciudades pioneras en levantar este tipo de fuentes monumentales. La figura femenina representa un personaje que la mayoria de autores coinciden en señalar como Imilce, la esposa del cartagines Amilcar Barca, y otros la señalan como la diosa Cibeles. La fuente que vemos ha sido restaurada recientemente debido al progresivo abandono que sufrio el monumento ya que esta plaza fue desplazándose del centro de la ciudad.Junto a ella estaría el Arco de Villalar, Puerta de Jaén y el Edificio de las Antiguas Carnicerias y de la Audiencia Civil y Escribanias, del XVI. |
|
| Comer y domir en Cazorla
circuitos 5/11/2011 16:36
875 0
Cuando un visitante llega a un pueblo con tanto tipismo, folklore y naturaleza como Cazorla no debe pasar por alto comer y dormir en los lugares con más encanto y fieles a la tradición como el Meson y Alojamiento Rural, La Casa de Juan Pedro. Cuando uno pasea por el pueblo y encuentra un rincon con tanto encanto donde la fachada blanca se salpica con el baile de los colores de los geranios, y la madera corrida y la piedra de los arcos son protegidos por esos aleros, y el hierro se funde con el resto de los materiales, hay que dejarse llevar por ese primer instinto y entrar aunque solo sea a curiosear; seguro que vale la pena. Probar un chato de vino con esas tapas que hace famosos a los jienenses y degustar alguno de sus maravillas culinarias como el guiso de carne de monte, es visita obligada. |
|
| El Rio Cerezuelo o Rio Cazorla
circuitos 5/11/2011 16:24
1008 0
Uno de los rincones con mas encanto del pueblo de Cazorla es sin duda éste donde el agua del rio Cerezuelose abre paso en ese universo de vegetación que inunda la zona. Es un buen ejemplo de la convivencia concienzada de la obra artificial y el paisaje natural. Este rio recibe el nombre de Cerezuelo aunque tambien se le conoce como el rio Cazorla; es afluente del Guadalquivir. El nacimiento esta a unos dos kilometros en un hermoso paisaje llamado Nacelrío; el curso esta totalmente acondicionado para que se pueda caminar por su orilla en un paseo peatonalizado e iluminado cargado de naturaleza en vivo donde los arboles variados, arbustos, flores acompañan al paseante. Sus aguas son limpisimas y cristalinas y siempre traen una rumorosa melodia. |
|
| El Castillo de Cazorla
circuitos 5/11/2011 15:58
975 0
Es uno de los lugares mas fotografiados de toda Andalucia junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba. En una sola imagen se pueden ver las cumbres de la sierra, el castillo medieva, las casas blancas, los huertos, los recovecos, la iglesia que asoma, e impalpable el sonido del rio y de las aves volando. Sobresale la figura vigilante del Castillo de la Yedra, de origen musulman, inicado en el siglo XI aprovechando la defensa del rio Cerezuelo. Conservamos el nucleo principal del mismo. El Arzobispado de Toledo, enel siglo XIII por orden de Fernando III, se hizo cargo de la gestion de este territorio, para lo que se constituyo el Adelantamiento de Cazorla. En las laderas se extendia todo el recinto amurallado del que todavia pueden verses algunos restos. La torre del homenaje sirve como sede del Museo de ARtes y Costumbres del Alto Guadalquivir. |
|
Foto Nº 1 a 5 (de 47 fotos escogidas) | |
|