| Mahíde vista Aerea
informacion 24/3/2010 15:19
8426 0
Mahíde, rodeado de una fortaleza natural: La Sierra de la Culebra; bañado con aguas del río Aliste, dando hermosura a sus riberas y fertilidad a sus campos... Mahíde, nombre enigmático, que encierra en su interior una vida silenciosa como miles de pueblos durante el invierno, pero que contiene una alegría típica en Aliste, y en verano surge de su escondite. No es un lugar que englobe muchos hechos destacados. Sus actividades se basan en trabajos al aire libre. Sus costumbres son idénticas a otros muchos pueblos: desde la matanza a la siega (hoy abandonada), desde las procesiones de Semana Santa y la Navidad a su fiesta patronal en honor a San Bartolomé (24 de Agosto)... No son más que pequeños detalles de su estancia en este mundo. http://www.mahide.info/ |
|
| SANABRIA
Invitado 16/12/2008 14:35
2626 0
Que voy ha decir del lago de sanabria todo el mundo lo conoce esta foto esta tomada desde el lado sur con ribadelago al fondo |
|
| Iglesia de Figueruela de Arriba
Invitado 29/10/2008 15:56
2288 0
Pueblo de buenas gentes, hermosos paisages de montaña y gran tranquilidad. En verano sus gentes se rehencuentran (emigramtes en su mayaria) y celabran la fiesta del verano en honor a Santa Irene, su patrona. desde estas alturas se ve un magnifico cielo estrellado casi todas las noches. |
|
| Calle "La cuesta" de Maire de Castroponce
Invitado 29/2/2008 9:21
3080 0
Calle La Cuesta con la iglesia de la localidad al fondo. |
|
| Catedral de Zamora
Invitado 4/8/2006 20:21
5081 0
El templo románico, tiene planta de tres naves, en origen tres ábsides, que debían ser parecidos a los de la Colegiata de Toro, y que se sustituyeron en el s.XV por los actuales gótico y un crucero poco marcado en planta. los transeptos se cubren con bóvedad de cañóin apuntado, las naves laterales con bóvedas de arista capilazadas, y la nave central con bóveda de crucería tardorrománica o protogótica, esto es al gusto de cada cual. Sobre el crucero, apoyado internamente se alza el cimborrio, que es un tambor perforado por 16 ventanas sobre el que se elevan las dos cúpulas, una interna semicircular, gallonada, y otra externa ligeramente apuntada. El exterior se ameniza con cuatro cupulines que sireven para reforzar las esquinas y cuatro frontones hacia los puntos cardinales que apuntalan la bóveda. La torre del Salvador, de 45 m de altura, se construyó a lo largo del s.XIII aunque el estilo es románico. Es tiempos debió de estar almenada. Sirvió hasta el terrremoto de Lisboa como cárcel del Cabildo. http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Zamora |
|
Foto Nº 1 a 5 (de 12 fotos escogidas) | |
|