| Almanaque
Invitado 13/3/2010 12:42
6234 0
Almanaque Andalucia: La cultura andaluza es fruto del paso de diferentes pueblos y civilizaciones que, con el tiempo, han ido conformando una identidad cultural particular. Estos pueblos, algunos muy diferentes entre sí, han ido dejando una impronta lentamente asentada entre los habitantes. |
|
| Bandera Andalucia
Invitado 15/11/2009 14:57
13496 0
La Bandera de Andalucía (también conocida como "Arbondaida" o "la Verdiblanca"), según se define en el Artículo 6 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, Ley Orgánica 6/1981, de 30 de diciembre de 1981, es la tradicional, formada por tres franjas horizontales —verde, blanca y verde— de igual anchura, tal como fue aprobada en la decisiva Asamblea de Ronda (Málaga) en 1918.Tanto la bandera, como el himno y el escudo fueron adoptados por la Junta Liberalista de Andalucía después de la citada Asamblea. creditos |
|
| Sevilla
felicuybruno 7/3/2008 10:11
4298 0
|
| alosno
Invitado 4/9/2007 16:22
4886 0
El cabezo Jure. Hueco encierra secretos milenarios de los alosneros que vivieron alli en el 2000 aC. Donde dejaron patente su forma de vivir. |
|
| Escudo de Andalucia
informacion 10/8/2006 11:15
7887 0
El escudo de Andalucía representa las columnas de Hércules que la mitología griega situaba en el estrecho de Gibraltar. Tiene su origen en los acuerdos de la Asamblea de Ronda de 1918. El Estatuto de Autonomía de Andalucía, (ver en wikisource) en su artículo 6.2, expone:«Andalucía tiene himno y escudo propios que serán aprobados, definitivamente, por Ley del Parlamento de Andalucía, teniendo en cuenta los acuerdos dictados sobre tales extremos por la Asamblea de Ronda de 1918 y por las Juntas Liberalistas de Andalucía en 1933». http://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_Andaluc%C3%ADa
|
|
Foto Nº 1 a 5 (de 7 fotos escogidas) | |
|