Principal : valencia Total:2144




 Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, en Madrid.

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, en Madrid. Populares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   CategoryMadrid    Última actualización: 18/12/2009 11:47    
Hits: 1380  Comentarios: 0    
   * Secretaría General de Agricultura y Alimentación:
           * Dirección General de Agricultura
           * Dirección General de Ganadería
           * Dirección General de Desarrollo Rural
           * Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentaria
   * Secretaría General de Pesca Marítima:
           * Dirección General de Recursos Pesqueros
           * Dirección General de Estructuras y Mercados Pesqueros
           * FROM
Foto:Manuel M. Vicente

Vista de la sede principal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, en Madrid

Vista de la sede principal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, en MadridPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   CategoryMadrid    Última actualización: 18/12/2009 11:36    
Hits: 1664  Comentarios: 0    
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (M.A.P.A.) era el departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de las directrices generales del Gobierno sobre la política agraria, pesquera y alimentaria.En la IX Legislatura, este Ministerio se engloba con el de Medio Ambiente y pasa a denominarse Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, cuyo actual titular es Elena Espinosa.Foto:J.L. De Diego

Hotel Atlántico (Gran Vía 38)

Hotel Atlántico (Gran Vía 38)Populares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   CategoryMadrid    Última actualización: 12/12/2009 23:45    
Hits: 1573  Comentarios: 0    
A lo largo de su historia, la Gran Vía ha tenido diversos nombres oficiales, y también otros populares. En un primer momento, como ya se ha dicho, su construcción se dividió en tres tramos, que fueron dedicados a sendos personajes relevantes de la época. La Avenida A se llamó calle Eduardo Dato; el Bulevar, avenida de Pi y Margall y la Avenida B, calle del Conde de Peñalver.Foto:Edescas2

El último tramo de la Gran Vía en la actualidad.

El último tramo de la Gran Vía en la actualidad. Populares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   CategoryMadrid    Última actualización: 12/12/2009 23:42    
Hits: 1541  Comentarios: 0    
La primera modificación de la Gran Vía, como ya se ha dicho, fue la eliminación, en 1921, poco después de ser construido, del bulevar que había en su tramo intermedio. La mayoría de los edificios no ha sufrido modificaciones importantes desde su construcción, aunque sí cambios en las fachadas, algunos radicales, como el que albergaba el desaparecido teatro Fontalba.Foto:Zaqarbal

Gran Vía 30. Madrid.

Gran Vía 30. Madrid.Populares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   CategoryMadrid    Última actualización: 12/12/2009 23:41    
Hits: 1794  Comentarios: 0    
La Gran Vía es una de las principales calles de Madrid (España). Comienza en la calle de Alcalá y termina en la Plaza de España. Es un importante hito en la ciudad desde el punto de vista comercial, turístico y de ocio. En éste último aspecto es famosa por sus cines, si bien en los últimos años algunos de ellos han cerrado y otros se han reconvertido con gran éxito al teatro musical, por lo que el tramo comprendido entre la Plaza de Callao y la de España se conoce como el broadway madrileño. Foto:Edescas

Foto Nº 1 a 5 (de 2144 fotos escogidas)
(1) 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... 429 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua