| Despoblado Montañana
circuitos 16/11/2011 16:39
632 0
En los últimos ciento veinte años se han producido en Aragón, fundamentalmente en los Pirineos, ocho despoblados de media por año. Uno de ellos es la villa de realengo de MOntañan, "castro" citado desde 987-995. Como villa de realengo formó parte del condado de Ribagorza enla Baja Edad Media. Recorrer su caserío rehabilitado, agarrado milagrosamente a un espolón rocoso que circundan los arroyos San Juan y San Miguel, es como entrar en el túnel del tiempo desde el mismo puente medieval por el que se accede a las rúas empedradas hasta la parroquial románica de fiensl del XII, que dedeicada a Nuestra Señora de Baldos, rasga el cielo con su torre inalcanzable. Reproduccion maqueta de Pirenarium |
|
| San Pedro de Lárrede
circuitos 16/11/2011 16:38
586 0
Dentro del importante y original conjunto de iglesia mozárabes serrablesas ésta es, sin duda alguna, la más sobresaliente, aunque nos haya llegado remodelada respecto a su diseño inicial, pasando de su primitiva planta basilical o rectangular a la de cruz latina actual. Los vano, algunos de ellos ajimezados, se abren con arcos de medio punto y de herradura. El ábside, de sencilla belleza, aparece decorado con un friso de baquetones y siete arcos ciegos al estilo lombardo. Pero lo llama más la atención es la esbeltez cargada de sobriedad de su torre-campanio. El conjunto, realzado por el silencioso ambiente, nos transporta a los tiempos medievales de su origen. Reproduccion maqueta de Pirenarium |
|
| Puente de las Pilas
circuitos 16/11/2011 16:37
714 0
Este puente sobre el río Gallego se llamaba Puentes de Senegué, y ahora Puente de las Pilas. Su traza medieval fue mejorada a fines del siglo XVI según proyectos de los maestros de obra Ángelo Vagut y Marçal la Sala de Jaca. La financiación corrió a cargo de la Diputación del Reino. Según documento de 1590, en la reforma se turlizaron 10 fustes -maderos- de 60 pies -25`73 cm- y para el suelo 130 tablones de 15 palmos -19`3 cm- de largo por 15 de ancho y 4 dedos -1`60cm- de recio. El puente tenía un gran interés para el Reino, por él pasaban los ganados del valle que herbajaban en la tierra baja y una parte del importante comercio oentre Aragón y Francia. Reproduccion maqueta de Pirenarium |
|
| Castillo de Larrés: Museo de Dibujo
circuitos 16/11/2011 16:35
894 0
Desde las referencias más antiguas de Larrés -1035- y de la "torre de la REs" -1299- hasta 1986, fecha en que se convirtió en Museo de Dibujo, este castillo-palacio estuvo en manos de importantes familias aragonesas -los Luna, los Urríes, marqués de Ayerbe, etc...- para comenzar su decadencia y ruina a partir de la desamortizacion. La donación altruista de los hermanos Castejón Royo, el empeño enncomiable de "Amigos del Serrablo" y la ayuda institucional lo han convertido, sin duda alguna en el primer y mejor museo hispano de la especialidad en el que exponen obras los mas prestigiosos dibujanntes en su múltiples variantes: artístico, comic, ilulstración, humor, publicidad, animación o diseño. Reproduccion maqueta de Pirenarium |
|
| Catedral de Jaca
circuitos 16/11/2011 16:33
625 0
Ocupada todavía Huesca por los musulmanes, Jaca la primera capital cristiana aragonesa, se convirtó también en sede episcopal, viendo nacer su catedral en la segunda mitad del s. XI, según los cánones del más puro estilo románico europeo, referencia arquitectónica y escultural obligada para la construcción y decoración de muchas iglesias del Camino Jacobeo, en el cual era hito importante. Las adiciones posteriores, obligadas por incencios o por imperativo de la moda, no le restaron protagonismo al románico original, aunqe sí sufriera la mutilación del claustro (siglo XVIII), carencia paliada con la apertura en parte de sus dependencias del Museo Diocensao de Arte Románico, uno de los más importantes de España. Reproduccion maqueta de Pirenarium |
|
|