| El Cid Campeador y Burgos
informacion 18/8/2008 12:33
3693 0
Pintura del Cid en el claustro bajo de la Catedral de Burgos. Nació en fecha desconocida a mediados del siglo XI (entre 1048 y 1050).[2] Su lugar de nacimiento es sólo señalado por el Cantar de mio Cid como Vivar del Cid, a 10 km de Burgos, aunque carecemos de otras fuentes documentales que ratifiquen esto. Era hijo de Diego Laínez, infanzón de Vivar, de la nobleza menor,« capitán de frontera» en las luchas entre navarros y castellanos en la línea de Ubierna–Atapuerca, y de Sancha o Teresa Rodríguez, hija de Rodrigo Álvarez, de una de las primeras familias del condado de Castilla. Sus restos fueron inhumados en el monasterio burgalés de San Pedro de Cardeña. Durante la Guerra de la Independencia los soldados franceses profanaron su tumba. Los restos fueron recuperados y, en 1842, trasladados a la capilla de la Casa Consistorial de Burgos. Desde 1921 reposan junto con los de su esposa doña Jimena en un emplazamiento privilegiado de la Catedral de Burgos. |
|
| Joyas del Museo de la Catedral de Burgos
informacion 18/8/2008 12:30
2205 0
Entre las numerosas obras religiosas de orfebrería, marfiles, tallas y esculturas, tapices y pintura que se exponen en el Museo Catedralicio, son dignas de admirar, por su belleza y composición: Cruz Arzobispal, en plata sobredorada, de Juan de Horna (1537) y Juan de Arfe (1592). Portapaz de la Virgen en trono con el niño, (hacia 1400), de niquel, oro, piedras preciosas y marfil. Cáliz donado por los Condestables de Castilla, de oro, esmaltes y perlas (S.XV).... |
|
| Diego de Siloe maestro de Burgos
informacion 18/8/2008 12:28
2424 0
En la imagen aparece el impresionante Cristo flagelado, atado a la columna. Es una de las más importantes esculturas de la catedral, anterior a 1.528, obra renancentista de Diego de Siloe.El monumentalismo miguelangelesco y una expresividad trágica se aúnan en el Cristo a la Columna. Al lado retablo de Santiago Matamoros otra joya del museo catedralicio de Burgos |
|
| Museo de la Catedral de Burgos
informacion 18/8/2008 12:19
3175 0
El Museo de la Catedral de Burgos, instalado en las antiguas capillas de Santiago y San Juan, abarcando también la Sala Capitular, donde se expone una magnífica colección de obras pictóricas de gran calidad, y las Capillas de Corpus Crhisti y Santa Catalina, contiene numerosas obras de arte religioso dignas de admiración. |
|
| Capillas de San Juan y Santiago Museo catedralicio de Burgos
informacion 18/8/2008 12:18
2434 0
Construidas en el siglo XVI (1524 – 1534) por Juan de Vallejo, son ahora el espacio museístico más importante de la catedral, donde se puede admirar el tesoro religioso-cultual más destacado del templo, con obras de pintura desde el siglo XV al siglo XVIII, escultura y orfebrería desde el siglo XII al XX. |
|
Foto Nº 11 a 15 (de 49 fotos escogidas) | « 1 2 (3) 4 5 6 7 8 9 10 » |
|