| Iglesia de Benageber
valencia 6/12/2009 22:42
830 0
La resurrección de Benágeber y su auge como centro de ocio se debe a la creación del “Centro de Vacaciones de Benagéber” y a que en él tienen una sede el Centro Excursionista de Valencia “El Sequer” y “Aventuria”, una empresa dedicada al turismo de aventura. Y es que los escarpados parajes que rodean Benágeber son ideales para practicar deportes como el senderismo, la escalada, cicloturismo, etc.Foto:Ayuntamiento de Benageber |
|
| Entrada de la Fuente de San Isidro en Benageber
valencia 6/12/2009 22:41
772 0
Aún hoy se conservan, en ruinas, las grandes edificaciones que se construyeron para acometer el trabajo de construcción de la presa. Son gigantes abandonados que te hacen recordar que bajo las aguas del embalse hay enterrado todo un pueblo.Foto: Ayuntamiento de Benageber |
|
| Fuente de los Torjanos, Benageber
valencia 6/12/2009 22:37
1134 0
En 1933 se iniciaron las obras, y el antiguo pueblo de Benágeber quedo sepultado bajo las aguas de su pantano. Sus habitantes tuvieron que repartirse. Se creo un nuevo pueblo, llamado Benágeber a 7 kilómetros del embalse, y que hoy se ha convertido en “centro de vacaciones”, pero la mayoría de la población emigró a otros pueblos como San Antonio de Benagéber y San Isidro de Benagéber, mucho más próximos a la costa y a Valencia capital.Foto:Ayuntamiento de Benageber |
|
| Recorridos por los senderos de Benageber
valencia 6/12/2009 17:31
849 0
En el "Centro de Vacaciones" se posibilita la práctica del piragüismo en el Embalse de Benagéber, así como la tirolina, paseos en bicicleta de montaña y a caballo, barranquismo, "quads", carreras de orientación, tiro con arco o la escalada controlada y el "rappel", que se practican en el rodódromo allí existente. Foto: Ayuntamiento de Benageber |
|
| Vegetacion de el Embalse de Benageber
valencia 6/12/2009 17:28
837 0
El otro sendero (PR-V.114) está dedicado al gran erudito valenciano Nicolau Primitiu, y une Benagéber con el albergue "El Sequer" a lo largo de 18 kilómetros, pasando por el Collado de la Atalaya y por la fuente de la Sabina. Los que deseen tener una visión global de los municipios que integran la Mancomunidad del Alto Turia, pueden dirigirse a su oficina de turismo para solicitar un servicio especial, prestado por un microbús bautizado con el nombre de "la Juanita", y que sigue alguna de las cuatro rutas comarcales previamente establecidas.Foto: Ayuntamiento de Benageber |
|
Foto Nº 101 a 105 (de 2150 fotos escogidas) | |
|