| Vista desde el Puerto de ceuta
ceutaymelilla 30/6/2009 17:19
1163 0
Los núcleos del centro se localizan cerca del puerto y por la ladera del monte Hacho. Gracias a su situación estratégica el puerto de Ceuta tiene un importante papel en el paso del Estrecho, así como en las comunicaciones entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.Foto: betta design |
|
| Fortaleza de Ceuta
ceutaymelilla 30/6/2009 17:14
1186 0
En el 534, el general bizantino Belisario reconquista la ciudad (campañas en el norte de África bajo el emperador Justiniano). La dominación sería breve, cayendo en manos visigodas. En el 709 la ciudad cae en manos musulmanas, debido a las disputas internas entre los visigodos. De hecho, algunas leyendas hablan de la sublevación del conde Don Julián de Ceuta como la causa de su caída.Foto: arturi |
|
| Euroferrys en ceuta
ceutaymelilla 30/6/2009 16:59
1159 0
El Puerto de Ceuta es un puerto comercial, de pasajeros y deportivo de la ciudad de Ceuta, España.Foto: monarchy |
|
| Altar de la Catedral de Ceuta
ceutaymelilla 30/6/2009 16:47
1179 0
Tras la conquista lusa de 1415 esta Mezquita fue transformada en templo cristiano con las adaptaciones que fueron necesarias y de las que apenas contamos con noticias. El paso del tiempo y los daños sufridos por las incidencias bélicas provocaron la ruina del edificio y la necesidad de levantar un nuevo templo proyectado a finales del siglo XVII por el arquitecto Juan de Ochoa. Foto:Enrique Lopez-Tamayo Biosca |
|
| Detalle de la Catedral Asunción de Ceuta
ceutaymelilla 30/6/2009 16:43
1040 0
El testimonio de ocupación más antiguo se remonta al siglo VII a.C., momento en el que fueron construidas una serie de viviendas de planta ortogonal, con diverso grado de complejidad, organizadas en torno a una calle. Esta fase de ocupación viene a sustituir a otra anterior, mal conocida, caracterizada por la existencia de cabañas de planta oval y paredes de adobe.Foto:Enrique Lopez-Tamayo Biosca |
|