| Vista transversal oeste-este del Castillo del Atalaya, Cartagena
murcia 18/8/2009 16:44
994 0
Cartagena en la Alta Edad Media
Tras la caída del Imperio Romano de Occidente y el establecimiento de los reinos germanos en España, hacia el 550, Cartagena fue conquistada por el emperador bizantino Justiniano I y pasó a convertirse en la capital de la Provincia de Spania del Imperio Bizantino bajo el nombre de Carthago Spartaria. Hispania bizantina
Hacia el 622, los visigodos, dirigidos por el rey Suintila, tomaron y, según cuenta San Isidoro destruyeron y asolaron por completo la ciudad, causando una profunda decadencia. Sin embargo, este comentario quizás pecó de exagerado, ya que en 675, Munulo, obispo de Cartagena, aparece firmando una de las actas de los concilios de Toledo, lo que demuestra que en ese momento había un obispo con su sede en la ciudad.
Durante la dominación árabe, Cartagena experimentó una cierta recuperación y contó con una mezquita y una alcazaba fortificada sobre el actual cerro de la Concepción.
agutirz |
|
| Costa abrupta de Cartagena a los pies de la sierra de Atamaría 
murcia 18/8/2009 16:43
783 0
Hay una predominancia de los ombroclimas cálido y semiárido, con una gran extensión del piso termomediterráneo, una variada geología y una diversificada geomorfología. El clima de la zona se define como subtropical mediterráneo árido o subárido, de abrigo topográfico o subtropical estepario. La posición marítima suaviza las temperaturas, si bien las precipitaciones difícilmente superan los 300 mm anuales, encontrándonos ante una de las zonas más áridas del país.
La temperatura media anual ronda los 20 °C. El mes más frío es enero con una media de 12 °C. En agosto, el mes más caluroso, la temperatura media es de 28°C.
El viento constituye uno de los factores climáticos más importantes de la comarca. Son los flujos del tercer y primer cuadrante los que predominan a lo largo del año, debido al efecto de barrera que suponen las sierras litorales de las cordilleras Béticas, que favorecen un cambio de rumbo a suroeste, y a la canalización de los flujos en el portillo tectónico que constituye Cartagena y el Mar Menor.
agutirz
|
|
| El espíritu
murcia 18/8/2009 16:42
729 0
El espíritu de la guerra (La era de Rodin, MURAM Cartagena, 11-06-2009)
agutirz |
|
| Ayuntamiento Cartagena, Murcia
murcia 18/8/2009 16:41
789 0
Según los datos del INE, a 1 de enero de 2007, el municipio de Cartagena cuenta con una población de 207.286 habitantes (104.859 hombres y 102.427 mujeres).
fred bolger |
|
| Teatro Romano de Cartagena, Murcia
murcia 18/8/2009 16:40
855 0
Panorámico del Teatro Romano de Cartagenta. KDD cartagenera del grupo El Mural. Panorama uniendo 6 fotos.
pedro j pacheco |
|
Foto Nº 111 a 115 (de 1541 fotos escogidas) | |
|