Principal : informacion Total:1536




Parroquial de Salas Altas

Parroquial de Salas AltasPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 19/9/2008 15:34    
Hits: 1265  Comentarios: 0    
A unos nueve kilómetros al norte de Barbastro, retrepada en la sierra de Salinas, se halla, dominando el caserío de Salas Altas su ermita dedicada a la Candelaria. "La Candelera" le dicen en esta zona. foto: www.salasaltas.es

Macizo de Turbon

Macizo de TurbonPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 19/9/2008 13:44    
Hits: 1502  Comentarios: 0    
Con sus 2.492 metros de altura, el Turbón es unos de los símbolos de la Ribagorza y epicentro de tradiciones brujeriles altoaragonesas. También se cuenta que fue en esta montaña mágica donde encalló el Arca de Noé al descender las aguas del Diluvio Universal. foto: http://www.arquivoltas.com/

Mural Ceramico de Sahun

Mural Ceramico de SahunPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 19/9/2008 13:27    
Hits: 1288  Comentarios: 0    
En SAHÚN puedes ver:
Iglesia de Nuestra Señora de Guayente.
Torreón del S. XI en Guayente.
Iglesia de San Juan Bautista.
Ermita de San Aventín.
Puente viejo.
foto: www.sahun.es

Sahun municipio de Huesca

Sahun municipio de HuescaPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 19/9/2008 13:16    
Hits: 1647  Comentarios: 0    
Núcleos Asociados: Eresué, Eriste y Guayente.
Ayuntamiento
Alcalde: Ricardo Víctor Pedrol Plazaola (PSOE)
Teléfono 974 551 334 - Fax 974 551 731
Plaza Mayor, 1
Código Postal: 22468

Parroquial de Sahun, restos romanicos

Parroquial de Sahun, restos romanicosPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 19/9/2008 13:15    
Hits: 1220  Comentarios: 0    
En el camino hacia Benasque; poca distancia aguas abajo de la presa de Eriste, se sitúa la pequeña población de Sahun. Su parroquial fue en origen románica del XII; pero muy modificada por sucesivas obras en los siglos XVI y XVII. foto ver el link y la web

Foto Nº 116 a 120 (de 1536 fotos escogidas)
« 1 ... 15 16 17 18 19 20 21 22 23 (24) 25 26 27 28 29 30 31 32 33 ... 308 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua