Principal : Fotografias Pueblos de España : Islas Canarias Total:1387




Escudo de El hierro

Escudo de El hierroPopulares
RemitentecanariasMás fotos de canarias   Última actualización: 17/6/2009 17:33    
Hits: 980  Comentarios: 0    
De azur, un árbol de sinople, terrazado de lo mismo, coronado de nubes de plata, surgiendo de un charco de plata. Adiestrado de castillo de oro y siniestrado de león de gules. Al timbre, corona condal.El legendario y mítico árbol es el Garoé de gran tamaño y que, tiene la capacidad de  condensar en sus ramas la humedad ambiental y destilarla en forma de lluvia. El castillo y el león simbolizan la vinculación a la Corona de Castilla y la corona condal alude a los condes de La Gomera, quienes también fueron señores de El Hierro. foto de Hansen

Iglesia Nuestra Señora del Pino en Teror

Iglesia Nuestra Señora del Pino en TerorPopulares
RemitentecanariasMás fotos de canarias   Última actualización: 17/6/2009 17:01    
Hits: 1364  Comentarios: 0    
En la Isla Gran Canaria, en el municipio de Teror está ubicada la Basílica de Nuestra Señora del Pino, patrona de la isla de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias (provincia de Las Palmas, Islas Canarias. La aparición de la Virgen del Pino convirtió a Teror en el centro de peregrinación de toda isla. La historia de la festividad se remonta al siglo XVI, cuando la imagen era llevada a Las Palmas de Gran Canaria para hacer rogativas ante la falta de lluvias que se padecía en la época. La parroquia de Teror fue creada en 1503 y la construcción del actual templo data de 1760. La riqueza artística del templo se manifiesta en el edificio, que posee tres naves, ejecutadas en arcos de medio punto y cubierta de dos aguas, y una torre de sillería amarilla adosada en una esquina de su fachada principal. A propuesta del Obispo Marquina, fue declarada basílica en el año 1916.Autor Fhu

Platos típicos: Papas Arrugadas

Platos típicos: Papas ArrugadasPopulares
RemitentecanariasMás fotos de canarias   Última actualización: 17/6/2009 16:46    
Hits: 1200  Comentarios: 0    
Es un modo de cocinar las papas, característico de la región de las Islas Canarias. El método de cocción consiste en hervirlas sin pelar y añadiendo mucha sal gruesa, de modo que cuando estén a punto, y una vez eliminada el agua sobrante, quede una costra salina sobre la cáscara. Pueden ser utilizadas como guarnición de carnes o pescados, en o pueden comerse solas, o servirse como una tapa, o con una salsa como adherezo.

Telescopio MAGIC La Palma

Telescopio MAGIC La PalmaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 16:09    
Hits: 3531  Comentarios: 0    
MAGIC significa Major Atmospheric Gamma-ray Imaging Cherenkov Telescope, o sea "Gran Telescopio de Rayos Gamma de Imagen Cherenkov". Está localizado en el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma (Islas Canarias). Con un espejo de 17 metros de diámetro y un área de 240 metros cuadrados, es capaz de detectar los destellos de luz producidos en la atmósfera por rayos cósmicos. Su objetivo fundamental es la detección de rayos gamma de muy alta energía con los que tienen muchas dificultades los detectores a bordo de satélites.Empezó a tomar datos en 2004 y es el sucesor del experimento HEGRA.
Autor Robert Wagner
foto

Tenerife

TenerifePopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 16:09    
Hits: 3454  Comentarios: 0    
Tenerife es una isla situada en el Océano Atlántico frente a las costas africanas, y que pertenece a la Comunidad Autónoma de Canarias (España). Junto a La Palma, La Gomera y El Hierro conforma la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Su capital es Santa Cruz de Tenerife.Tenerife es una isla de origen volcánico, cuyo nacimiento puede situarse en los periodos finales del Terciario. Hace siete millones de años emergieron las zonas de Teno, Anaga y Adeje, las cuales se unieron posteriormente entre sí hasta constituir la Cordillera Dorsal. En el centro de la isla, sobre la Caldera de Las Cañadas, se levanta el imponente cono del Teide (3.718 metros), punto culminante de la isla y del territorio español.La abrupta orografía isleña y su variedad de climas dan como resultado un territorio de múltiples paisajes y formas, desde el Parque nacional del Teide
foto

Foto Nº 1331 a 1335 (de 1387 fotos escogidas)



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua