Principal : Fotografias Pueblos de España : Islas Canarias Total:1387




Telescopio Óptico Nórdico La Palma

Telescopio Óptico Nórdico La PalmaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 16:08    
Hits: 4607  Comentarios: 0    
El Telescopio Óptico Nórdico o Nordic Optical Telescope (nombre oficial, en inglés) o NOT es un telescopio astronómico localizado en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en el pico más alto de La Palma, en Canarias. Su primera observación tuvo lugar en 1988, comenzado a funcionar plenamente en 1989. Está dirigido por un comité formado por Dinamarca, Suecia, Islandia, Noruega y Finlandia, pero cualquier astrónomo de cualquier nacionalidad puede usarlo según acuerdos internacionales.Se trata de un telescopio de 2,56 metros con la siguiente instrumentación:
Foto by Bob Tubbs.
foto

La Palma

La PalmaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 16:07    
Hits: 3383  Comentarios: 0    
La isla de San Miguel de La Palma, generalmente denominada La Palma, es una isla situada en el Océano Atlántico frente a las costas africanas, y que forma parte del archipiélago canario (España). Su capital es Santa Cruz de La Palma. Pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Comunidad Autónoma de Canarias).A lo largo de la historia La Palma ha recibido numerosos nombres históricos. Puede que la Junonia Maior que apareje en el texto de Plinio el Viejo haga referencia a La Palma. Los aborígenes la denominaban Benahoare (mi tierra). Actualmente son muy populares los sobrenombres de: La Isla Bonita o La Isla Verde.
Image courtesy of the Image Analysis Laboratory, NASA Johnson Space Center
foto

La Gomera

La GomeraPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 16:07    
Hits: 3833  Comentarios: 0    
La Gomera es una isla situada en el Océano Atlántico, en las Islas Canarias (España), frente a las costas africanas. Pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Su capital es San Sebastián de la Gomera, donde se sitúa la sede del Cabildo Insular.La isla cuenta con el Parque Nacional de Garajonay, declarado en 1981 y posteriormente nombrado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Alberga una joya natural propia del Terciario, el bosque de Laurisilva. Está formado por una gran variedad de árboles que conservan su follaje durante todo el año, de carácter subtropical, directamente relacionado con una elevada humedad y temperaturas suaves. En él se pueden encontrar fayas, brezos, laureles, helechos, etc. La zona se ve afectada por el mar de nubes por lo que la condensación del vapor de agua en las hojas de los árboles (lluvia horizontal) eleva de manera considerable la cantidad de agua en el terreno. El Parque puede recorrerse fácilmente gracias a los numerosos senderos que lo atraviesan.Otros espacios naturales protegidos son La Reserva Natural Integral de Benchijigua, La Reserva Natural Especial de Puntallana, El Parque Natural de Majona, El Parque Rural de Valle Gran Rey y El Paisaje Protegido de Orone, entre otros.
Screenshot taken from NASA World Wind of the "La Gomera" Island
foto

Observatorio del Roque de los Muchachos La Palma

Observatorio del Roque de los Muchachos La PalmaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 16:06    
Hits: 5626  Comentarios: 0    
De izquierda a derecha, el William Herschel Telescope, Dutch Open Telescope, Carlsberg Meridian Telescope, Swedish Solar Telescope, Isaac Newton Telescope y Jacobus Kapteyn Telescope del Observatorio Roque de los Muchachos.El Observatorio del Roque de los Muchachos fue inaugurado por los Reyes de España en 1985 y pertenece al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).Debido a la localización de La Palma y a la altura que alcanza sobre el nivel del mar, numerosos telescopios han sido construidos en el Roque de los Muchachos (Garafía). La ubicación geográfica, en medio del Atlántico, y el peculiar clima provocan la formación de nubes entre los 1000 y 2000 m de altura, que hacen de espejo e impiden que la contaminación luminosa de las poblaciones de la costa dificulten la observación de las estrellas.
Foto July 2001 by Bob Tubbs.
foto


Sabina en la isla de El Hierro

Sabina en la isla de El HierroPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 16:06    
Hits: 4410  Comentarios: 0    
El Hierro es la más meridional de las Islas Canarias España. Pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife (10.477 hab.) (01-01-2005). Su capital es Valverde, municipio donde se sitúan el Puerto de la Estaca y el Aeropuerto del Hierro.El nombre de la isla, Hierro, a pesar de lo que uno puede pensar proviene del lenguaje aborigen (Hero) pero, durante la conquista, se transformó por similitud con la palabra castellana.En el texto de Plinio el Viejo (quien tomó como fuente a Juba II) donde se nombra a las islas Canarias, aparecen una serie de nombres. Si bien no hay nada que indique con seguridad que esto sea así, suele relacionarse a la isla que aparece denominada como Capraria con el Hierro. En cuanto al término Capraria el debate gira en torno a tres teorías: la primera que identifican a capraria con el gran número de cabras presentes en la isla; la segunda habla de un error de transcripción, y dado que en la descripción que hace Plinio de la isla se dice poblada de grandes lagartos, puede que el término original fuera Sauraria; la tercera hace referencia a la existencia del etnónimo o nombre de tribu norteafricana caprarii, así como de los Montes Caprarienses.
foto

Foto Nº 1336 a 1340 (de 1387 fotos escogidas)



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua