Principal : Fotografias Pueblos de España : Islas Canarias Total:1387




Drago Milenario Icod de los Vinos

Drago Milenario Icod de los VinosPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 15:40    
Hits: 5180  Comentarios: 0    
Icod de los Vinos es un municipio canario perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Drago Milenario.- En Icod se encuentra un famoso ejemplar de drago (Dracaena draco), al que se le atribuye una edad de miles de años. En realidad, ningún estudio parece confirmar tanta longevidad, siendo más probable que el árbol tenga unos cuantos cientos de años. En cualquier caso, es un árbol que no pasa desapercibido, y ha sido desde siempre el símbolo de Icod. Nadie habla de esta ciudad sin nombrar al drago. Quizás sería exagerado decir que el progreso de Icod se deba al drago, pues su valle era una comarca fértil de gran riqueza agraria. Prueba de ello es que el lugar se denomina también "Icod de los vinos".
Fotografía realizada por Wesisnay
foto

Iglesia de la Concepción La Orotava

Iglesia de la Concepción La OrotavaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 15:39    
Hits: 5807  Comentarios: 0    
Iglesia de Ntra. Sra. de la Concepción (Monumento Nacional). El edificio fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII. La Orotava es un municipio canario perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Está situado en el norte de la isla de Tenerife. Se sitúa en el Valle de La Orotava, a las faldas del Teide. La Orotava se encuentra a pocos kilómetros del Puerto de la Cruz y de Los Realejos. La capital, Santa Cruz de Tenerife se encuentra a 33 kilómetros.Sus habitantes reciben el nombre de orotavenses o villeros.El principal núcleo de población es La Orotava o "La Villa". Sin embargo la población está muy repartida entre numerosos núcleos como La Perdoma, Barriada de San Antonio, Benijos, Barroso, La Florida, Pinolere, Aguamansa...
Autor: Steffen Mokosch
foto

Sector este del municipio de El Paso, con la Cumbre Nueva al fondo

Sector este del municipio de El Paso, con la Cumbre Nueva al fondoPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 15:39    
Hits: 4346  Comentarios: 0    
El Paso (Ciudad de El Paso) es un municipio canario perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Está situado en el oeste de la isla de La Palma, abarcando la Caldera de Taburiente, parte del Valle de Aridane, la Cumbre Nueva y la Cumbre Vieja.En este término municipal se halla el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, así como el Parque Natural de Cumbre Vieja. Otros parajes naturales de interés son la Cumbrecita, el Pico Bejenao, el Llano la Negra, el Pico Virigoyo o Verigoyo, la Cumbre Nueva, el Volcán de Tacande o el Volcán de San Juan.Una extensión importante del municipio está formada por bosques de pino canario. En la agricultura destaca la viña (vid), el almendrero y algunos frutales. Hasta hace unas décadas hubo también una importarte actividad ganadera (caprina y bovina), pero hoy esta práctica está en desuso.
Fotografia Luc Viatour
foto

Santa Cruz de La Palma

Santa Cruz de La PalmaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 15:24    
Hits: 4103  Comentarios: 0    
Santa Cruz de La Palma es una ciudad canaria situada en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en España. Fue fundada el 3 de mayo de 1493 con el nombre de Villa de Apurón sobre una playa situada en una bahía que hacía de puerto natural. Posteriormente, y ya como Santa Cruz de La Palma, el rey Felipe II le concedería el título de Muy Noble y Leal. La ciudad se encuentra situada en la vertiente oriental de la isla de La Palma, de cuyo Cabildo es capital, entre el Risco de la Concepción, en el borde de La Caldereta (antigua caldera volcánica), y el Barranco Seco. Parte de la ciudad y el puerto se ubican sobre el antiguo derrame de la lava de La Caldereta, enfriada bruscamente al romperse la parte de la pared que queda hacia el noreste, con lo que la lava llegó rápidamente al mar donde formó una colada basáltica. Goza durante todo el año de un clima suave si bien es habitual que su cielo esté cubierto por nubes debido a la influencia de los vientos alisios procedentes del Océano Atlántico. Su código postal es 38700.
Foto Andreas Lommatzsch
foto

Roque de Agando San Sebastián de La Gomera

Roque de Agando San Sebastián de La GomeraPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 15:24    
Hits: 6108  Comentarios: 0    
Monumento Natural de Los Roques: declarado Monumento Natural en 1994, se encuentra dentro del Parque Nacional de Garajonay. Lo conforman son los Roques de Ojila, Agando, Zarcita y Carmona, muestras de vulcanismo intrusivo, excavadas por la erosión.San Sebastián de La Gomera es un municipio canario perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Es la capital de la isla de La Gomera.Está situado al este de la isla. Tiene una extensión de 114,47 km² y su altitud es de 5 metros sobre el nivel del mar.Cuenta con un puerto comercial, por el que pasó Cristobal Colón en sus viajes al continente americano. El lugar donde se alojó, la Casa de Colón, es ahora un museo.En este municipio se encuentra La Torre del Conde que fue construida entre los años 1447 y 1450 por el Conde de La Gomera.
Autor: Pinzonazul
foto

Foto Nº 1346 a 1350 (de 1387 fotos escogidas)



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua