Principal : Fotografias Pueblos de España : Comunidad Valenciana : Valencia Total:2150




Vista de Andilla desde la entrada, con la Iglesia al fondo

Vista de Andilla desde la entrada, con la Iglesia al fondoPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 4/12/2009 15:19    
Hits: 726  Comentarios: 0    
La villa se encuentra en la vertiente meridional de un pequeño cerro.Se accede a esta localidad, desde Valencia, tomando la CV-35 hasta enlazar con la CV-349, continuando por la CV-245 y luego por la CV-341.Foto:Farro

Vista panoramica de Andilla

Vista panoramica de AndillaPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 4/12/2009 15:18    
Hits: 889  Comentarios: 0    
El término está muy accidentado, con paisajes muy abruptos y profundos barrancos. Las principales alturas son: Veteta (1.434 m), Resinero (1.482 m), Rumbo (1.146 m), Vihuela (1.273 m) y Miravalencia (1.262 m). La rambla de Andilla recoge las aguas del término llevándolas hasta el río Turia. El clima es frío, con nevadas en invierno y temperaturas agradables en verano.Foto:Farro

Vista de el Castillo de Alpuente, los Serranos

Vista de el Castillo de Alpuente, los SerranosPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 4/12/2009 15:15    
Hits: 868  Comentarios: 0    
En el año 1089 fue tomada por el Cid y en 1236 conquistada por el caballero cruzado, señor de Javaloyas, Vicente de Valoys Crépy, hijo de Gaucher de Crépy-en-Valois, en nombre del rey de Aragón Jaime I.Al ser paso obligado de la zona y frontera de los reinos de Aragón y Castilla, le otorgaron excepcional importancia. Fue villa real con voto en cortes y en ella se celebraron Cortes del Reino de Valencia en 1319 y 1383.Foto:Petercero

Vista de los terrenos de Alpuente, los Serranos

Vista de los terrenos de Alpuente, los SerranosPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 4/12/2009 15:09    
Hits: 757  Comentarios: 0    
Con evidentes muestras de restos de la Edad de Bronce, Íberos y después Romanos; no es hasta la llegada de los musulmanes donde empieza a tomar relevancia el pueblo de Alpuente. Tras formar parte de Al-Ándalus, consigue un notable crecimiento económico y cultural como Reino de Taifas independiente.Foto:Petercero

Cabras de los parajes naturales de Alcublas

Cabras de los parajes naturales de AlcublasPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 4/12/2009 15:05    
Hits: 781  Comentarios: 0    
El Paraje Natural Municipal La Solana y Barranco de la Lucía, con una superficie de 371,40 ha, se localiza en el término municipal de Alcublas en la provincia de Valencia.El monte Solana y Barranco Lucía constituye una de las estribaciones meridionales del macizo de Javalambre, perteneciente al Sistema Ibérico. Tiene una cota máxima de 1.125,9 metros y geográficamente constituye el límite administrativo entre las provincias de Castellón y Valencia.Foto:popsique

Foto Nº 136 a 140 (de 2150 fotos escogidas)
« 1 ... 19 20 21 22 23 24 25 26 27 (28) 29 30 31 32 33 34 35 36 37 ... 430 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua