Principal : Fotografias Pueblos de España : Islas Canarias Total:1387




Villa de Mazo

Villa de MazoPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 15:19    
Hits: 3701  Comentarios: 0    
Villa de Mazo es un municipio canario perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Está situado en el este de la isla de La Palma.
Tiene una extensión de 71,17 km² y una población de 4.591 habitantes (Instituto Nacional de Estadística de España, enero de 2005). Su altitud es de 500 metros sobre el nivel del mar. En este municipio se encuentra el único aeropuerto civil de la isla. Su código postal es 38730.
Foto Luc Viatour.
foto

Telde Iglesia de San Pedro Mártir

Telde Iglesia de San Pedro MártirPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 15:17    
Hits: 5540  Comentarios: 0    
Telde es un municipio canario perteneciente a la provincia de Las Palmas. Está situado en el este de la isla de Gran Canaria (España).Iglesia de San Pedro Mártir, que según el cronista de la villa fue el primer hospital del mundo que se creó para tratar enfermedades venéreas. Enfrente se extiende el barrio de San Juan Bautista que alberga el singular Cristo de Telde, realizado por los indios tarascos de Michoacán (Méjico), con una pasta formada por pergaminos con inscripciones que han salido a la luz recientemente tras un profundo estudio científico de esta imagen.En un período difícil de determinar, posiblemente el siglo XIV, Telde ya era uno de los 10 núcleos principales en que se dividía la isla. Tras la unificación de la misma en torno al bando de Gáldar diferentes crisis sucesorias hicieron que Telde formara a intervalos un guanartemato independiente, en algunos casos rival del de Gáldar
foto

Pueblo viejo de Teguise

Pueblo viejo de TeguisePopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 15:17    
Hits: 3879  Comentarios: 0    
Teguise es un municipio canario perteneciente a la provincia de Las Palmas. Está situado en el centro de la isla de Lanzarote en una franja que va desde la costa este a la oeste. Antiguamente era la capital de Lanzarote, cedida a Arrecife en 1852.Sus pueblos más conocidos son Tahiche, en la costa este, y Guatiza, lugar donde se encuentra el famoso Jardín de Cactus, obra del genial artista lanzaroteño César Manrique. También es conocido por el cultivo de la cochinilla, insecto del cual se extrae el tinte llamado carmín.En Marruecos existe un pueblo con un nombre muy similar, Iguisse.
Autor: Javier Mediavilla Ezquibela
foto

El Faro de Maspalomas, en la zona turística de San Bartolomé de Tirajana

El Faro de Maspalomas, en la zona turística de San Bartolomé de TirajanaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 15:17    
Hits: 4375  Comentarios: 0    
El municipio de San Bartolomé de Tirajana tiene multitud de pequeños núcleos rurales. Caben destacar Ayacata, Ayagaures, La Plata, El Sequero Bajo, La Culata, Risco Blanco, Lomito de Taidía, Taidía Alto, Taidía, Los Moriscos, Agualatente, La Montaña Alta, La Montaña Baja, Hoya Grande, Perera, El Trejo, Ciudad de Lima, Casas Blancas, Sitios de Arriba, Sitios de Abajo, Artedara, Fataga, El Sao, Las Crucitas, El Matorral, y Juan Grande, entre otros.De los núcleos urbanos cabe mencionar San Bartolomé de Tirajana (Tunte), Maspalomas, Santa Águeda, Cercados de Espino, Cercados de Araña, Castillo del Romeral y Aldea Blanca.
Autor: User:Wesisnay
foto

Puerto del Rosario Cabildo Insular

Puerto del Rosario Cabildo InsularPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 17/6/2009 15:17    
Hits: 5659  Comentarios: 0    
Puerto del Rosario es un municipio canario perteneciente a la provincia de Las Palmas y capital de Fuerteventura. Situado en el centro de la isla, en una franja desde la costa oeste a la este.En su término está situado el Aeropuerto del Matorral y el puerto, que es parada para los cruceros que visitan Fuerteventura y también la comunica con las otras islas. Entre sus playas destacan las de Jarugo, Puerto Lajas y Playa Blanca, que ofrecen las condiciones necesarias para la prácticas de deportes acuáticos como el surf y el windsurf.En su territorio se encuentran dos espacios naturales protegidos, el Parque Rural de Betancuria y el Paisaje Protegido de Vallebrón, que se extienden también por otros municipios.Como fiestas populares destacan sobre todo dos: los carnavales y las fiestas patronales de Nuestra Señora del Rosario.
Autor: Alex Castellá
foto

Foto Nº 1361 a 1365 (de 1387 fotos escogidas)



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua