| Ateca iglesia mudejar
informacion Zaragoza 13/12/2007 15:02
1703 0
La tradición mudéjar es la clara protagonista en la zona, tres son su principales baluartes, nos referimos a las torres de Santa María, San Martín y del Reloj, ésta última inclinada y ubicada sobre el torreón de un antiguo torreón fortaleza. Cada una de ellas presenta una rica decoración con los típicos motivos geométricos realizados enteramente con ladrillo. Elemento que ha provocado que la localidad se encuentre dentro de la ruta del mudéjar en Aragón. fte. www.caiaragon.com foto.www.dpz.es |
|
| Atea turismo y naturaleza
informacion Zaragoza 13/12/2007 14:32
1847 0
Municipio zaragozano perteneciente al Campo de Daroca y ubicado en el área noreste de la comarca, muy próximo a la Comunidad de Calatayud. Diversas casonas en su casco urbano, como la "Casa Médicas" construída en 1883, en la actualidad restaurada y convertida en un alojamiento que ofrece actividades termales, terapias naturales, agroturismo, naturaleza, artesanía foto: www.dpz.es/municpios/ |
|
| Asin bonito pueblo de las cinco villas
informacion Zaragoza 13/12/2007 14:01
2399 0
Destaca la Iglesia románica del siglo XIII que conserva en su interior unas interesantes pinturas murales de estilo gótico y un retablo de la Virgen del Campo en estilo hispano flamenco fte-foto:www.asin.es |
|
| Artieda iglesia San Martin de Tours
informacion Zaragoza 11/12/2007 19:51
2593 0
Originariamente románico, su templo dedicado a San Martín de Tours solo conserva de esa época su ábside. Edificado en mampostería, no presenta ningún elemento destacable en su estructura. Su notable altura hace pensar que en alguna de las reformas efectuadas debió de ser recrecido. foto y texto: http://www.castillodeloarre.org/zaragoza/990482-Artieda.htm |
|
| Artieda pequeña y encantadora poblacion
informacion Zaragoza 11/12/2007 19:39
2186 0
Cuidado casco urbano con calles empedradas en el que destacan edificios y elementos renacentistas y neoclásicos, como la portalada de la Casa de los Diezmos y la Casa del Hospital. La iglesia de San Martín es de origen románico, ampliada en el XVI. Por http://www.jacetaniaturismo.es/ www.dpz.es |
|