Principal : Fotografias Pueblos de España : Region de Murcia Total:1541




Vista desde el puerto de San Pedro del Pinatar

Vista desde el puerto de San Pedro del PinatarPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/7/2009 18:15    
Hits: 888  Comentarios: 0    
Esta villa recibió su nombre hacia el siglo XVII. Antes de esa época la localidad era llamada "El Pinatar", ya que era una extensa masa forestal donde abundaban los pinos y a la que se venía en invierno a cazar el jabalí; Alfonso XI así lo reflejó en el Libro de la Montería.
A pesar de ser un municipio relativamente pequeño su situación estratégica en la costa y sus cualidades medioambientales han originado un crecimiento muy rápido de la población y un aumento de la actividad comercial y económica. Al mismo tiempo se ha producido una gran presión urbanística que ha minimizado el suelo dedicado a las tareas agrícolas.[2] De ese modo, la pesca y la explotación de las salinas han dejado de ser sus actividades económicas casi exclusivas. Nioger

Cara norte de la Sierra del Molino, en Calasparra, Murcia, España

Cara norte de la Sierra del Molino, en Calasparra, Murcia, EspañaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/7/2009 17:57    
Hits: 865  Comentarios: 0    
Calasparra es un municipio de la Región de Murcia (España), situado en la comarca del Noroeste. Cuenta con 10.403 habitantes
Patrimonio natural:

   * Cañón de los Almadenes, en el río Segura
   * Paraje de Cañaverosa, en el río Segura
   * Cueva de los Monigotes, a la orilla del Segura, con pinturas rupestres.
   * Sierra del Molino
Lionni

Sierra del Molino (cara SE), en Calasparra, Murcia, España, desde el embalse de Alfonso XIII

Sierra del Molino (cara SE), en Calasparra, Murcia, España, desde el embalse de Alfonso XIIIPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/7/2009 17:55    
Hits: 725  Comentarios: 0    
Calasparra es un municipio de la Región de Murcia (España), situado en la comarca del Noroeste. Cuenta con 10.403 habitantes (INE 2007).

Tiene fama por su arroz y en especial la variedad "bomba". Existe como Denominación de Origen "Arroz de Calasparra".
La sierra del Molino es de origen volcánico, que son los restos de un antiguo volcán. Al N del municipio, a los límites con Albacete, se encuentra el volcán de Salmerón. Lionni

Sierra de Ricote, en el valle de Ricote, Murcia, España

Sierra de Ricote, en el valle de Ricote, Murcia, EspañaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/7/2009 17:52    
Hits: 878  Comentarios: 0    
El Valle de Ricote, también conocido como el Valle Morisco, es una comarca histórica de la Región de Murcia, en España. Situada al norte de la provincia de Murcia y en la cuenca media del Río Segura. Actualmente es una zona que, pese a su reducido espacio, presenta mucha disparidad entre los seis pueblos que lo integran. Blanca y Abarán, los más industriales, se encuentran más cerca de la principal vía de comunicación que accede al Valle, y junto con la laboriosidad de sus habitantes, han desarrollado una incipiente industria.

Ricote y Ojós, situados en el centro del Valle, sufren un estancamiento en su desarrollo, y la principal industria que podría revitalizar su economía, el turismo, está sin explotar.

Ulea y Villanueva, situadas al sur del Valle han optado por desarrollarse vendiendo su antigua superficie de cultivo a constructores que pretenden convertir en pocos años a estos dos pueblos en dos inmensas urbanizaciones, aunque la crisis inmobiliaria ha reorientado esta tendencia hacia niveles más razonables de construcción.

Por último, Archena, que hace de las aguas termales de su balneario, cuyo aprovechamiento se remonta a la época del Imperio Romano, su baluarte para explotar el turismo de interior en el municipio.Lionni

Sierra Cambron, Region de Murcia

Sierra Cambron, Region de Murcia Populares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/7/2009 17:49    
Hits: 886  Comentarios: 0    
Sierra del Cambrón es una sierra de la Región de Murcia en las Tierras Altas de Lorca, pertenece a la Cordillera Bética con una altura de 1528 ms. Esta sierra fue clasificada en el 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria, y junto a las de Burete y la Lavia, son territorio ZEPA de protección de aves, así como Área de Protección de la Fauna Silvestre. Las especies más abundantes son pino, cambrón, romero, enebro, lentisco, jaras y diversas especies de tomillo.Bastan

Foto Nº 1426 a 1430 (de 1541 fotos escogidas)



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua