Principal : Fotografias Pueblos de España : Region de Murcia Total:1541




Redes, imagen del puerto pesquero y turistico de San Pedro del Pinatar

Redes, imagen del puerto pesquero y turistico de San Pedro del PinatarPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/7/2009 17:32    
Hits: 1180  Comentarios: 0    
San Pedro del Pinatar dispone de una agricultura muy limitada por la poca extensión del municipio. Sin embargo, dispone de una pesca bastante desarrollada tanto en el Mar Mediterráneo como en el Mar Menor, con importantes industrias derivadas de la pesca y la agricultura circundante. Además, el sector servicios está bastante desarrollado en diferentes actividades tales como banca, turismo, etc.

Existe un pequeño puerto en el Mar Mediterráneo, con 146.800 m² y tres metros de calado, con una actividad centrada principalmente en la pesca y el transporte de la sal; en su interior hay dos puertos deportivos con bastantes puntos de amarre (denominados Villa de San Pedro y Marina de Salinas). Hay otro puerto deportivo (Lo Pagán) en el Mar Menor junto a la lonja del pescado y el muelle de los pescadores. Nioger

Ramón Gaya , Pintor y escritor español, nacido en Murcia.

Ramón Gaya , Pintor y escritor español, nacido en Murcia. Populares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/7/2009 17:29    
Hits: 929  Comentarios: 0    
Ramón Gaya (*Murcia, 10 de octubre de 1910 –† Valencia, 15 de octubre de 2005). Pintor y escritor español. Uno de los más profundos e independientes del siglo XX.
Ramón Gaya nace en Murcia, en 1910, hijo de Salvador Gaya, litógrafo, y de Josefa Pomés. Sus padres, catalanes, se han trasladado a Murcia porque, Salvador, va a participar en la instalación de una litografía. Sus inicios en la pintura van de la mano de los pintores Pedro Flores y Luis Garay, amigos de su padre; abandona la escuela siendo casi un niño para dedicarse a la pintura, completando su formación en la pequeña biblioteca de su padre, un obrero catalán culto, anarquizante y wagneriano. Tolstoi, Nietzsche, Galdós, estarán entre sus primeras lecturas, autores que le acompañarán a lo largo de su vida. Gracias a una beca de estudios que le concede el Ayuntamiento de Murcia, a los diecisiete años va a Madrid, visita el Museo del Prado y conoce a Juan Ramón Jiménez y a casi toda la "Generación del 27"; poco después marcha a París junto a Pedro Flores y Luis Garay, con los que hace una exposición en la galería Aux Quatre Chemins. A pesar del éxito de la exposición y de lo atractivo de la vida de París, la pintura de vanguardia le decepciona y pasados unos meses decide regresar. En agosto de 1928 muere su madre en Murcia. En octubre marcha a Altea, donde pasa varios meses pintando y hace crisis su rechazo a la vanguardia. Nieve Fuentes

Imagen del puerto en San Pedro del Pinatar, Murcia, España

Imagen del puerto en San Pedro del Pinatar, Murcia, EspañaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/7/2009 17:27    
Hits: 633  Comentarios: 0    
Es limítrofe con la provincia de Alicante y está a tan sólo 46 km de Murcia. San Pedro del Pinatar está ubicado entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo. Se encuentra integrado en la comarca del Mar Menor. Sus municipios colindantes son: San Javier y Pilar de la Horadada. Es uno de los distritos de la provincia marítima de Cartagena.

Se trata de una pequeña península que tiene catorce kilómetros de costa repartidos entre los dos mares. Las playas en el Mar Menor son: Villananitos, La Puntica y La Mota. En el Mediterráneo están las Playas de La Llana, que son la Playa de las Salinas, Barraca Quemada y Punta de Algas. Junto a la primera se encuentra el puerto. Al otro lado del puerto están la Playa de la Torre Derribada y El Mojón. Nioger

Puerto de Mazarrón, Región de Murcia, España.

Puerto de Mazarrón, Región de Murcia, España.Populares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/7/2009 17:23    
Hits: 770  Comentarios: 0    
Puerto de Mazarrón es una localidad perteneciente al municipio de Mazarrón en la Región de Murcia, España.

Enclavada a 6 km de Mazarrón, concretamente en la línea de costa del Mar Mediterráneo, en una llanura litoral que termina formando el Golfo de Mazarrón, el cual se halla limitado por los cabos Tiñoso y Cope. Un clima mediterráneo benigno, con temperaturas elevadas en verano y moderadas durante el resto del año así como su extensa línea de playas, pequeñas calas y acantilados hacen de Puerto de Mazarrón uno de los enclaves turísticos de la denominada Costa Cálida de la Región de Murcia. Su casco urbano en los últimos años ha alcanzado tales dimensiones (a raíz de la construcción de complejos residenciales turísticos) que supera en tamaño al de Mazarrón y se podría catalogar como su segundo núcleo urbano que en la actualidad tiene aproximadamente unos 11.000 habitantes, número que se multiplica por diez en la época estival. Se encuentra entre 0 y 25 metros sobre el nivel del mar y dista de la capital de la Región, Murcia, en 70 km. Orhan Akademi

Despeñadero en las inmediaciones de Ojós, España, Murcia

Despeñadero en las inmediaciones de Ojós, España, MurciaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/7/2009 17:21    
Hits: 881  Comentarios: 0    
Ojós es un municipio de la Región de Murcia, España, situado en la comerca de Valle de Ricote, y próxima a la capital de la región, Murcia. Cuenta con 571 habitantes (INE 2005), cifra que poco a poco va disminuyendo.

El nombre procede del vocablo árabe "Oxoxe", que significa "ambrosía de los huertos". Lionni

Foto Nº 1436 a 1440 (de 1541 fotos escogidas)



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua