| Visiedo, la ermita del Carmen
informacion Teruel 17/10/2007 19:30
2771 0
dicha construcción se encuentra en perfectas condiciones gracias a la restauración llevada a cabo en 1997. Hemos de destacar los detalles que adornan la bóveda del techo y que dan al templo un aspecto muy singular. En esta ermita hay una imagen de la Virgen que puede datar del siglo XVII y que se guarda en una casa particular para evitar posibles saqueos. En esta ermita se celebra misa desde el día 16 de Julio, festividad de la Virgen hasta mediados de septiembre. Dentro de esta ermita se conserva una pila bautismal de piedra y de enormes dimensiones que perteneció a la iglesia antigua. foto y fte:Tradiciones y Oficios Perdidos de Visiedo Ana Isabel Navarro Pascual & María Dolores Gómez Fernández |
|
| Villastar vista del interior del pueblo
informacion Teruel 17/10/2007 15:10
2569 0
Villa de mas de 400 habitantes, cuyo número se incrementa notablemente en verano, situada a 867 m de altitud, en la margen derecha del río Turia. Posee Colegio Público. Cuenta con farmacia, horno/panadería ,dos bares, una tienda y un camping. foto: http://www.bellstare.20m.com/ |
|
| Villarquemado vista del pueblo
informacion Teruel 17/10/2007 14:46
2999 0
Según las leyendas de la zona, anteriormente el pueblo recibía el nombre de Villahermosa de las Tres Torres, cambiando tras una cruenta invasión musulmana en la que se la mayoría de edificaciones, incluida la iglesia, quedaron arrasadas. A partir de ese momento la población comenzó a construir sencillas viviendas cambiándose a la denominación actual. foto:www.villarquemado.com |
|
| Villar del Cobo vista general del pueblo
informacion Teruel 17/10/2007 13:26
2576 0
El pueblo se asienta en la ladera de Las Peñas, al lado de La Lobera y enfrente de una de sus dehesas. En el mismo casco urbano se unen el río Guadalaviar y el río formado por los ríos Búcar y Griegos. Dos puentes unen los dos lados del pueblo. En sus orígenes creo que se debió de construir en la parte alta de la ladera de las Peñas, y que se tendió a construir hacia abajo a medida que aumentaba la población. Que es un pueblo antiguo no hay duda. Los pozos existentes en las casas del barrio alto así lo atestiguan. fte:http://inicia.es/de/jlaspas/ |
|
| Villafranca del Campo iglesia parroquial
informacion Teruel 17/10/2007 12:14
2816 0
La Iglesia Parroquial es una construcción en mampostería y cantería, con tres naves de cinco tramos. La central se cubre con bóvedas de arista y las laterales con bóvedas de medio cañón con lunetos. Los brazos del crucero también se cubren de esta forma. En él destaca la cúpula sobre pechinas, que al exterior se manifiesta mediante un cimborrio octogonal de ladrillo decorado. La cabecera, semicircular, aloja el coro y el órgano. El acceso a la Iglesia se realiza bajo la torre, a través de un arco apuntado. foto:http://www.xiloca.com/ |
|
Foto Nº 1441 a 1445 (de 1536 fotos escogidas) | |
|