Principal : Teruel Total:1500




Cocina turolense, Museo Provincial, Teruel

Cocina turolense, Museo Provincial, TeruelPopulares
RemitenteTeruelMás fotos de Teruel   CategoryTeruel    Última actualización: 5/10/2009 15:05    
Hits: 807  Comentarios: 0    
El Museo Provincial de Teruel se encuentra instalado en el edificio conocido como “Casa de la Comunidad”, antiguo palacio construido en la segunda mitad del siglo XVI que fue sede de la “Comunidad de Teruel” y sus aldeas.

wiltron

Teruel. Amantes. Huella momias

Teruel. Amantes. Huella momiasPopulares
RemitenteTeruelMás fotos de Teruel   CategoryTeruel    Última actualización: 5/10/2009 15:01    
Hits: 692  Comentarios: 0    
La leyenda de los Amantes de Teruel procede de una antigua tradición.

En 1555 se descubrieron las momias enterradas en la capilla de San Cosme y San Damián. Junto a ellas, según el testimonio posterior del notario Yagüe de Salas, apareció un documento antiguo que recogía el suceso.

Juan de Ávalos esculpió las estatuas yacentes bajo las que reposan ahora las momias. La fría serenidad de los Amantes, cuyas manos no llegan a juntarse, es símbolo de un amor que desborda los conceptos humanos

fernando

Los amantes de Teruel.España

Los amantes de Teruel.EspañaPopulares
RemitenteTeruelMás fotos de Teruel   CategoryTeruel    Última actualización: 5/10/2009 15:00    
Hits: 580  Comentarios: 0    
En los primeros años del siglo XIII vivían en la ciudad de Teruel Juan de Marcilla e Isabel de Segura, cuya temprana amistad se convirtió pronto en amor. No querido por la familia de Isabel, debido a que carecía de bienes, el pretendiente consiguió un plazo de 5 años para enriquecerse. Así pues, partió a la guerra y regresó a Teruel justo cuando había expirado el plazo. Para entonces, Isabel ya era esposa de un hermano del señor de Albarracín. Pese a tal hecho, Juan logró entrevistarse con Isabel en su casa y le pidió un beso; ella se lo niega y el joven muere de dolor. Al día siguiente se celebraron los funerales del joven en San Pedro; entonces, una mujer enlutada se acercó al féretro: era Isabel, que quería dar al difunto el beso que le negó en vida; la joven posó sus labios sobre los del muerto y repentinamente cayó muerta junto a él.

wiltron

Los Amantes de Teruel.

Los Amantes de Teruel.Populares
RemitenteTeruelMás fotos de Teruel   CategoryTeruel    Última actualización: 5/10/2009 15:00    
Hits: 580  Comentarios: 0    
Juan de Ávalos esculpió las estatuas yacentes bajo las que reposan ahora las momias. La fría serenidad de los Amantes, cuyas manos no llegan a juntarse, es símbolo de un amor que desborda los conceptos humanos.


wiltron

Tumba de los Amantes de Terue

Tumba de los Amantes de TeruePopulares
RemitenteTeruelMás fotos de Teruel   CategoryTeruel    Última actualización: 5/10/2009 14:59    
Hits: 707  Comentarios: 0    
La leyenda de los Amantes de Teruel procede de una antigua tradición.

En 1555 se descubrieron las momias enterradas en la capilla de San Cosme y San Damián. Junto a ellas, según el testimonio posterior del notario Yagüe de Salas, apareció un documento antiguo que recogía el suceso.

montrealeasis

Foto Nº 1461 a 1465 (de 1500 fotos escogidas)



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua