| Grabado Historia de Teruel
Teruel Teruel 5/10/2009 14:58
682 0
En los primeros años del siglo XIII vivían en la ciudad de Teruel Juan de Marcilla e Isabel de Segura, cuya temprana amistad se convirtió pronto en amor. No querido por la familia de Isabel, debido a que carecía de bienes, el pretendiente consiguió un plazo de 5 años para enriquecerse. Así pues, partió a la guerra y regresó a Teruel justo cuando había expirado el plazo. Para entonces, Isabel ya era esposa de un hermano del señor de Albarracín. Pese a tal hecho, Juan logró entrevistarse con Isabel en su casa y le pidió un beso; ella se lo niega y el joven muere de dolor. Al día siguiente se celebraron los funerales del joven en San Pedro; entonces, una mujer enlutada se acercó al féretro: era Isabel, que quería dar al difunto el beso que le negó en vida; la joven posó sus labios sobre los del muerto y repentinamente cayó muerta junto a él.
wiltron |
|
| Amantes de Teruel (Muñoz Degrain)
Teruel Teruel 5/10/2009 14:56
634 0
La historia o leyenda de los Amantes de Teruel cuenta la historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla, conocido a partir de las recreaciones del teatro barroco como Diego. Desde 1996 se celebra en Teruel, como recordatorio de la tradición, la festividad de Las Bodas de Isabel de Segura.
wiltron |
|
| El torico de Teruel
Teruel Teruel 5/10/2009 14:55
641 0
El clima de Teruel es continental moderado de montaña. En verano las temperaturas son suaves, aunque con mucha oscilación térmica y en invierno son frías, con mínimas muy bajas que en ocasiones descienden de los -10º. Las precipitaciones presentan el mínimo en invierno y un máximo al final de la primavera.
wiltron |
|
| El Torico, Teruel
Teruel Teruel 5/10/2009 14:54
643 0
Se ubica en la plaza Carlos Castel n.º 13, en un privilegiado solar en esquina con fachadas a las calles Hartzembusch y Tras el Mercado. Exteriormente todo el conjunto se unifica a través del color violeta de sus fachadas combinado con motivos decorativos en blanco, animados por la presencia de algunos detalles realizados en ladrillo, cerámica y forja. En la fachada a la plaza, el edificio se resuelve en continuidad con la estructura porticada de la plaza y presenta tres pisos sobre los porches. En esta fachada Monguió utiliza un variado vocabulario formal dominado por la utilización de la línea curva, dentro de una composición simétrica que se rompe en la esquina con la calle Hartzembusch. Las otras dos fachadas están concebidas con una mayor simplicidad.
enrique |
|
| Dinópolis. Entrada
Teruel Teruel 5/10/2009 14:52
715 0
Está destinado principalmente hacia el conocimiento infantil de la época jurásica y todas sus actividades permiten al visitante pasar una jornada divertida descubriendo las reproducciones a tamaño real de los antepasados animales. Tiene diversas actividades para el conocimiento de la época como, un cine en 3D con dinosaurios recreados por ordenador, actividades al aire libre y paseos en vagonetas recreando los espacios donde habitaban los dinosaurios. Se puede ver unas cuantas cosas T.Rex, Las barcas, un coche que te lleva por dentro que se llama túnel precioso etc
fernando |
|
Foto Nº 1466 a 1470 (de 1500 fotos escogidas) | |
|