Principal : Teruel Total:1500




Viaducto nuevo de Teruel

Viaducto nuevo de TeruelPopulares
RemitenteTeruelMás fotos de Teruel   CategoryTeruel    Última actualización: 27/9/2009 14:08    
Hits: 1063  Comentarios: 0    
La construcción de la Traída no estuvo exenta de problemas. En 1566 fue necesario trasladar dos de la fuentes construidas en 1559, ya que generaban humedades en las iglesias de San Martín y Santiago. Además, los costes económicos de la construcción obligaron a imponer nuevas tasas municipales que se mantuvieron al menos hasta 1585. En el año 1583 se realizó una visita general al conjunto de la Traída de Aguas, realizándose una pormenorizada descripción de la misma (salvo del tramo del Arrabal), generando un documento esencial para el conocimiento de la conducción renacentista.

Con posterioridad a esa fecha la Traída fue objeto de continuas labores de mantenimiento y de algunas reformas de entidad, entre las que destacan las ya citadas construcciones de dos nuevos arcos, varias arcas de grandes dimensiones y otra mina en el tramo rural; y de nuevas minas o galerías subterráneas en el tramo urbano, destinadas estas últimas a facilitar la sustitución de los arcaduces obstruidos o rotos. También se documenta arqueológicamente la realización de pequeñas derivaciones o captaciones de la trama urbana principal. Pero la reforma de mayor entidad de la que tenemos constancia data de 1866, año en el que se sustituye el tendido de arcaduces por una conducción de hierro en el tramo rural existente entre la Mina del Collado y el «arca de piedra picada» sita al pie del actual depósito de agua. Esta obra supuso un cambio parcial del trazado, lo que ha permitido que se conserven algunos tramos de la conducción original de arcaduces en el entorno de este último punto.

wiltron

Acueducto Los Arcos (Teruel)

Acueducto Los Arcos (Teruel)Populares
RemitenteTeruelMás fotos de Teruel   CategoryTeruel    Última actualización: 27/9/2009 14:07    
Hits: 919  Comentarios: 0    
En 1551 el Concejo de Teruel encargará el reinicio de la construcción de la Traída de Aguas a Quinto Pierres Bedel, arquitecto de origen francés que había concluido con éxito el complicado recalce de la Torre mudéjar de San Martín. Pese a las dificultades, las obras fueron a un buen ritmo y en 1552 ya se había completado el tramo existente entre la Peña del Macho y el Carrel. Para ello había sido necesario tender una conducción de 4.450 m. realizada con unos 12.000 arcaduces de cerámica; contaba con 140 arquetas y dos minas subterráneas (una 190 m. de longitud), cruzando dos barrancos mediante arcos; en fechas posteriores se agregaron dos nuevos arcos y una mina, a fin de mejorar el trazado en tres puntos conflictivos.

ernts

Los Arcos, Teruel

Los Arcos, TeruelPopulares
RemitenteTeruelMás fotos de Teruel   CategoryTeruel    Última actualización: 27/9/2009 14:06    
Hits: 1047  Comentarios: 0    
El Acueducto de los Arcos o Traída de las Aguas de Teruel (España) es una de las obras de ingeniería más relevantes del Renacimiento español. Su construcción obedeció a la necesidad de mejorar el suministro de agua a la ciudad de Teruel, que hasta ese momento dependía de los grandes aljibes construidos en el último cuarto del siglo XIV en la actual Plaza Carlos Castel y de varios pozos y aljibes más pequeños distribuidos por otros puntos del casco urbano. Las obras de la Traída se iniciaron en 1537, captándose el agua de la Peña del Macho, fuente situada a mitad de camino entre Teruel y Valdecebro; pero pronto debieron abandonarse debido a su elevado coste económico.

wiltron

Autovía A-23 dirección Valencia

Autovía A-23 dirección ValenciaPopulares
RemitenteTeruelMás fotos de Teruel   CategoryTeruel    Última actualización: 27/9/2009 14:05    
Hits: 1160  Comentarios: 0    
La Autovía Mudéjar (o autovía A-23) o según algunos indicadores de la via, Autovía de Levante a Francia por Aragón será, una vez esté completamente finalizada, un importante eje de conexión entre Levante, Aragón, la zona del País Vasco y Francia a traves del túnel de Somport. También se le apoda la como la "columna vertebral de Aragón" ya que recorre toda la comunidad de norte a sur intercomunicando sus tres capitales.

fernando

Autovía A-23 dirección Valenci

Autovía A-23 dirección ValenciPopulares
RemitenteTeruelMás fotos de Teruel   CategoryRegion de Murcia    Última actualización: 27/9/2009 14:02    
Hits: 1189  Comentarios: 0    
La Autovía Mudéjar (o autovía A-23) o según algunos indicadores de la via, Autovía de Levante a Francia por Aragón será, una vez esté completamente finalizada, un importante eje de conexión entre Levante, Aragón, la zona del País Vasco y Francia a traves del túnel de Somport. También se le apoda la como la "columna vertebral de Aragón" ya que recorre toda la comunidad de norte a sur intercomunicando sus tres capitales.

fernando

Foto Nº 1496 a 1500 (de 1500 fotos escogidas)
« 1 ... 291 292 293 294 295 296 297 298 299 (300)



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua