| Monasterio de San Juan de la Peña
circuitos 16/11/2011 16:33
601 0
Levantado sobro otro mozárabe, el viejo monasterio (porque hay otro nuevo que se terminó en 1974) debe sus ser a Sancho III el Mayor de Navarra y pronto -amparado tanto por la monarquía aragonesa que lo covirtió en su priemr panteón real como por la fantasía popular- se erigirá en símbolo del aragonesismo y en centro espiritual y cultural del Reino, incluso cuando el centro de gravedad de éste se desplazó hacia el sur en el siglo XII. De sus más de setenta villas de señorío, aún conservaba una veintena en víspera de la Revolución francesa. Si de su "scriptorium" surgieron las primera historia de Aragón, la riqueza y variedad de sus reliquias, incluido el Santo Grial, lo convirtieron en importante lugar de peregrinación. Reproduccion maqueta de Pirenarium |
|
| Monasterio de Siresa
circuitos 16/11/2011 16:32
657 0
Hoy iglesia parroquial, nacía como monasterio a comienzos del siglo IX, al pie de la importante calzada romana que unía Caesaraugusta y Benearnun (Bearn), luego camino Jacobeo, que atravesaba el PIrineoo por el puerto de Palo. Surgió según el lmodelo de los monastarerios carolingios europeos y en su tiempo constituyó toda una innovación. Aunque importante culturalmente en los siglos IX y X, fue arruinado por Almanzor en el 999 y queda poco a poco desplazado del centro del poder, sobre todo al abrirse el paso del Somport. Aunque los monarcas aragonese trataron de revitalizarlo en el siglo XI, de ahí su iglesia románica, en el XIII estaba totalmente eclipsado. Reproduccion maqueta de Pirenarium |
|
| Loarre
circuitos 16/11/2011 16:26
626 0
Cuando los condados de Aragon, Sobrarbe y Ribagorza pasaron a depender de Sancho III el Mayor apenas habían llegado por el sur a las Sierras Exteriores.. Para defenderlos y poder progresar luego hacia el llano ibérico, el monarca pamplonés construyó todo un sitema defensivo de más de veinte fortalezas, destacando de todo el conjunto el castillo-abadía de Loarre, levando frente a las fortalezas musulmanas de Ayerbe y Bolea, siendo completado por sus inmediatos sucesores, ya reyes de Aragón. Dado su valor estratégico, fue utilizado hasta las guerras de Sucesión, Independencia y Carlistas. Hoy, libre del pueblo que se desplazó al llano, constituye el más importante castillo románico peninsular y uno d elos mejores de Europa. Reproduccion maqueta de Pirenarium |
|
| San Pedro el Viejo
circuitos 16/11/2011 16:25
651 0
Conquistada Huesca (1086), el rey levantó un monasterio cluniacense románico sobre la capilla de los mozárabes oscenses, que pronto se denominó el Viejo", para distinguilo de la catedral también dedicada a San Pedro. Por avatares meramente politicos pasó a depender del monasterio francés de San Ponce de Tomeras, ambos tan ligados a Ramiro II el Monje. En Pugna con la catedral y con el monasterio de MOnteraragón, subsistió gracias al amparo de la monarquia dos de cuyos reyes fueron enterrados en su claustro: Ramiro II y AlfonsoI. Sin embargo, Fernando el Católico terminó con el priorato benedictino al secularizar el cenobio, siendo enterrado en el convento su último abab falledico en 1494. Reproduccion maqueta de Pirenarium |
|
| Castillo de Montearagón
circuitos 16/11/2011 16:24
650 0
Monasterio de Jesus Nazareno y San Victorian: Montearagon nació como castillo para hostigar Huesca, pero al igual que Loarre, pronto fue también monasterio que dependió directamente de la Santa Sede. Allí hubo abades y tenentes. Amparado por la monarquia, muchos de cuyos abades pertenecieron a la familia real, en rivalidad permanente con la sede oscense logró constituir un amplio señorío y su abad mitrado era miembro nanto de las Cortes aragonesas. Cuando Felipe II, para luchar contra los hugonotes y protestantes, reograniza las diocesis araggonesas, de la de Huescas se desgajaron las de Jaca y Barabastroy, para dotals, los bienes de Montearagon fueron desmembrados en 1571. Reproduccion maqueta de Pirenarium |
|
|