| Timpano en el Claustro de la Catedral de Burgos
informacion 18/8/2008 12:15
2167 0
En la catedral se conservan obras de artistas extraordinarios, como los arquitectos y escultores de la familia Colonia (Juan, Simón y Francisco), los escultores Gil de Siloé, Felipe Vigarny o Juan de Anchieta, el escultor y arquitecto Diego de Siloé, el rejero Cristóbal de Andino o el pintor Sebastiano del Piombo ("Sagrada Familia en un paisaje"), entre otros muchos.La catedral fue declarada "Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO el 31 de octubre de 1984. |
|
| Arte en el claustro de la Catedral de Burgos
informacion 18/8/2008 12:07
2182 0
Siglo XIII. Cuatro naves con numerosos sepulcros y esculturas. A él se abren las capillas de San Juan Baustista (XVI) y Santa Catalina (XIV), El Corpus-Christi y la Sala Capitular, que guardan el Tesoro Catedralicio:documentos, cantorales miniados, ropas, orfebreria. |
|
| Catedral de Burgos, el Claustro Alto 
informacion 18/8/2008 11:59
1848 0
Es una obra equilibrada y armónica del gótico del último tercio del siglo XIII, proyectado y ejecutado por el maestro Enrique. Sus amplios y luminosos ventanales, la riqueza escultórica, tanto monumental como decorativa, con numerosas esculturas de santos, obispos, reyes, y paisajes bíblicos en los pilares de los esquinales y las portadas de sus dependencias |
|
| Esculturas del Clausto Alto de la Catedral de Burgos
informacion 18/8/2008 11:58
2142 0
San Fernando ofreciendo el anillo nupcial a Dª. Beatriz de Suavia El claustro alto es del siglo XIII, de cuatro naves con numerosos sepulcros y una serie de grandes esculturas de mediados del siglo XIII. A el se abren las capillas de San Juan Bautista, siglo XVI, Santa Catalina, siglo XIV, del Corpus Christi y la Sala Capitular. |
|
| Catedral de Burgos Sacristia Mayor
informacion 18/8/2008 11:46
1970 0
Ocupan el espacio de una de las capillas de la girola; fue construida en 1765 con los proyectos de Fray José de San Juan de la Cruz, en estilo barroco del período rococó. Llama la atención su cúpula y cascarones con yeserías pintadas y, sobre todo, la gran cajonería y retablos en los que trabajaron José Cortés, Manuel Romero y en las pinturas de los frontales, sobre temas de la Virgen, Lucas Jordán y artistas de su taller. |
|
Foto Nº 16 a 20 (de 49 fotos escogidas) | « 1 2 3 (4) 5 6 7 8 9 10 » |
|