Principal : Fotografias Pueblos de España : Comunidad Valenciana : Valencia Total:2150




Paisaje primaveral de Alcublas

Paisaje primaveral de AlcublasPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 4/12/2009 12:16    
Hits: 689  Comentarios: 0    
Durante la guerra civil se instaló, en el llano de la Balsilla, al norte del pueblo junto a la carretera que une el pueblo con Altura, un aeródromo avanzado cuyos vestigios son visibles en la actualidad. Los vestigios están a unos 2,5 Km. del pueblo en la carretera que lleva a la Cueva Santa, y son un par de edificios y un "búnker", este último el que más original se conserva: Uno de los edificios, el más apartado de la carretera, ha sido usado como corral para el ganado, y por lo que se ve como vivienda improvisada de algún indigente. Durante muchos años, justo al lado de la carretera, se podían ver las ruinas de otros dos edificios, pero a principios de la década de los 90, se "restauraron", es decir entre los dos construyeron una caseta de refugio.Foto:po.psi.que

Poblado de Alcublas y sus casas

Poblado de Alcublas y sus casasPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 4/12/2009 12:13    
Hits: 561  Comentarios: 0    
Después de pertenecer a Dª Teresa Gil de Vidaura y sus descendientes, y después de pertenecer a diferentes señores llegó a ser propiedad de Martín I el humano, hijo de Pedro IV el ceremonioso. Martín I había sido el fundador de la cartuja de Vall de Christ, y para dotarla de rentas para su subsistencia donó las villas de Alcublas y Altura a la misma por Real Cédula el día 1 de enero de 1407. El prior de la cartuja tomó posesión de Altura el 26 de marzo, y de Alcublas, el 28 del mismo mes y año.Foto:popsique

Atardeciendo en Alcublas

Atardeciendo en Alcublas Populares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 4/12/2009 12:05    
Hits: 707  Comentarios: 0    
La referencia histórica sobre el municipio de Alcublas más antigua que se conoce es la Real Cédula otorgada por el Rey Jaime I, en Lérida el 10 de abril del año 1257, por la que hace donación de las Villas de Las Alcublas a favor de Dª Teresa Gil de Vidaura en el Reino de Valencia y señala sus límites con los términos de Liria, Andilla, Bejís, Jérica y Altura.Foto:popsique

Vista de la villa de Alcublas, Los Serranos

Vista de la villa de Alcublas, Los SerranosPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 4/12/2009 11:45    
Hits: 575  Comentarios: 0    
La población aparece en el mapa topográfico 667 a escala 1:50.000 de Villar del Arzobispo. Desafortunadamente su nombre no aparece en dicho mapa, edición de 1976, reimpreso en 1991.Foto:popsique

Paisajes de Alcublas, Los Serranos

Paisajes de Alcublas, Los SerranosPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 4/12/2009 11:26    
Hits: 564  Comentarios: 0    
El término carece de corrientes fluviales importantes, siendo la única a destacar la rambla de Alcublas, que da origen a la rambla de Artaix. En la parte sur del término hay montes cubiertos de pinares; en el resto hay pastos y monte bajo (romero, espliego, etc).Foto:po.psi.que

Foto Nº 151 a 155 (de 2150 fotos escogidas)
« 1 ... 22 23 24 25 26 27 28 29 30 (31) 32 33 34 35 36 37 38 39 40 ... 430 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua