| Puente medieval de Perarrua
informacion Huesca 13/9/2008 17:49
1193 0
Bello puente medieval sobre el río Ésera, de tres ojos; uno grande central de arco de medio punto; y otros dos más pequeños laterales, a modo de aliviaderos; articulados sobre dos grandes pilastras asentadas en roca firme con sus proas en tajamar a fin de ofrecer menor resistencia al empuje del agua. foto ver link
|
|
| Conjunto de Perarrúa
informacion Huesca 13/9/2008 17:47
1513 0
Precioso pueblo en la orilla derecha del Ésera al que se accede por un bonito puente medieval construido en el XII y reformado en el XIII y XVIII. En un escarpado promontorio, dominando la población, se halla el castillo de El Mon o San Clemente, datable hacia 1017. foto:www.romanicoaragones.com |
|
| San Salvador de Peraltilla
informacion Huesca 13/9/2008 12:18
1169 0
la iglesia parroquial dedicada a San Salvador esta fechada en el siglo XVI correspondiéndose con el gótico tardío. Destaca la portada de estilo renacentista diciéndonos que sufrió alguna reforma posterior. Conserva una bella Cruz Procesional de estilo renacentista datada en 1562. foto: http://www.dphuesca.es/ |
|
| Peraltilla, vista del pueblo
informacion Huesca 13/9/2008 12:07
1215 0
Peraltilla se encuentra en el corazón del Somontano, sobre un pequeño cerro a 429 m de altitud. Junto a la carretera N-240 y a los pies de la Sierra de Guara, es un lugar excelente para abordar excursiones y estancias prolongadas por la zona. foto de la web oficial del ayuntamiento de M. Olivera
|
|
| Peralta de Calasanz
informacion Huesca 13/9/2008 11:52
1230 0
Localidad situada junto al río Sosa, afluente del Cinca, en el Somontano oscense. Perlata de Calsanz recibe su nombre debido a que fue cuna de San José de Calasanz cuya estatua puede verse en el lateral. Monumento del Olivo o Pilaret, de principios de Siglo XX, entorno al olivo donde según la leyenda el pequeño Calasanz luchó cotra el demonio. foto: www.dphuesca.es
|
|