| Bullas
Invitado 5/7/2009 8:29
3297 0
Bullas es un municipio de la Región de Murcia (España), conocido como la Puerta del Noroeste, por ser el primero de la comarca del mismo nombre, Comarca del Noroeste.El emplazamiento de Bullas durante siglos ha sido empleado como asentamiento humano. Por ejemplo de los descubrimientos arqueológicos encontrados en el Cabezo de Oro ("Pasico Ucenda") se puede deducir que los primeros asentamientos se remontan a aproximadamente cuatro mil años. Asimismo de los romanos se tienen numerosos testimonios de su civilización en villas agropecuarias como Fuente Mula, Fuenblanquilla, La Loma y la más importante de todas: Los Cantos, en la que se halló una pieza arqueológica de excelente factura, que en principio se creía que era una estatua infantil de Baco pero que es una representación del otoño meditarráneo, que actualmente se halla en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid. foto |
|
| Iglesia de san Juan Evangelista Blanca Murcia
Invitado 5/7/2009 8:28
4551 0
Blanca es un municipio de la provincia de Murcia en España.Se encuentra situada, aproximadamente, en el centro de la comarca de la Vega Alta del Segura.Limita al norte con el término municipal de Abarán, al sur con los de Ulea y Ojós, al este con los de Molina de Segura y Fortuna, y al oeste con el de Ricote. foto |
|
| Águilas
Invitado 5/7/2009 8:28
3264 0
Águilas es un municipio de la Región de Murcia, situado a 105 km. de la capital de la región. Tiene una extensión de 253,7 km². Tiene 28 km de costa mediterránea.Durante la segunda mitad del siglo XIX llegó a la villa una numerosa colonia británica, por lo que permanece en Águilas una cierta influencia de dicha presencia. A destacar las diversas construcciones e infraestructuras que todavía siguen en pie, como el cementerio británico, anexo al municipal, el embarcadero de El Hornillo, enfrente de la Isla del Fraile, y la antigua casa de un comerciante inglés, sita en la propia isla.La ciudad tal y como es actualmente fue diseñada por Carlos III en el siglo XVII. Podemos destacar el Castillo de San Juan de las Águilas que se utilizó como torre de defensa por las diferentes civilizaciones que se asentaron a lo largo de la historia. A sus pies se extiende la Ciudad con su hermoso Puerto, los paseos marítimos y el encanto sereno de sus bahías de Levante y Poniente. Al fondo resalta la esbelta figura de la Chimenea de la Loma, símbolo del auge minero del siglo XIX. Durante la Restauración borbónica, debido a las grandes inversiones de capital Británico, se tendió la línea entre Lorca, Baza y Águilas, para dar salida al esparto o a los minerales que se exportaban, constituyéndose el puerto en uno de los principales del Mediterráneo. A esta época se debe la construcción del Embarcadero del Hornillo, gran obra arquitectónica de su tiempo construida a base de hierro y hormigón. foto |
|
| Abaran
Invitado 5/7/2009 8:28
3332 0
Abarán es un municipio de la Región de Murcia y está situado en el emblemático valle de Ricote, a orillas del río Segura. Perteneció a la Orden de Santiago. Tiene una población de 12.917 habitantes (INE 2005) y dista 40 km de la ciudad de Murcia. Pertenece a la comarca de la Vega Alta del Segura, cuya principal ciudad es Cieza, ciudad con la que este pueblo mantiene desde siempre una sana rivalidad. Abarán tiene cuatro de las siete norias que todavía funcionan en la Región de Murcia. La Noria Grande es la mayor de Europa en funcionamiento. Además del río Segura y las norias, son de interés turístico la Iglesia de San Pablo, la Ermita de San Cosme y San Damián, y el Santuario de la Virgen del Oro. foto |
|
| Villanueva del Río Segura
Invitado 5/7/2009 8:26
3400 0
Villanueva del Río Segura es un municipio de la Región de Murcia, España. Fiestas San Antón (17 de enero): La costumbre es merendar en los parajes de Cartín y el Cajal. Semana Santa Lo más destacado es sin duda el Encuentro del Niño (domingo de Resurrección), que tiene 200 años de tradición. Se representa la imagen de Jesucristo resucitado como la de un niño de 3 años. Fiestas de San Roque (del 13 al 17 de agosto): Día 13: El patrón San Roque se lleva en procesión a la ermita. Día 14: por la noche, todo el pueblo va a la ermita vestido con el traje regional, para acompañar a San Roque. Fútbol Vaca: es un festejo originiario de este municipio. Se celebra un partido de fútbol sala con una vaquilla suelta foto |
|
Foto Nº 1526 a 1530 (de 1541 fotos escogidas) | |
|