| Patio de los Leones
informacion Granada 9/8/2006 10:50
4065 0
Data de 1377 con Mohamed V, hijo de Yusuf I. De planta rectangular, rodeado por una esbelta galería con 124 columnas de mármol blanco de Almería. Alrededor, las alcobas, salas privadas del sultán y esposas con piso alto abierto, falta de ventanas que miren al exterior, pero con jardín interior como corresponde a la idea musulmana del paraíso. Lo que hoy es tierra en el patio, fue jardín. De cada sala fluyen 4 arroyos que van al centro: los 4 ríos del paraíso. Las columnas se unen con paños calados que dejan pasar la luz. Fustes cilíndricos muy delgados, anillos en la parte superior, capiteles cúbicos sobre los que corren inscripciones. Las planchas grises de plomo son amortiguadores para los terremotos. Los dos templetes que avanzan a los dos lados opuestos del patio son como un recuerdo de la tienda de campaña de los beduinos. Son de planta cuadrada, decorados con cúpulas de madera que se apoyan en pechinas de mocárabes. El alero es obra del siglo XIX. Toda la galería está techada con artesonado de lacería. http://es.wikipedia.org/wiki/Alhambra |
|
| La Alhambra de Granada
informacion Granada 9/8/2006 10:47
5563 0
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí, en Granada (España). Etimológicamente, Alhambra en árabe es "Al Hamra" (la Roja, الحمراء), procedente del nombre completo "Qal'at al-hamra" (Fortaleza Roja). Vista a la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás La Alhambra vista desde los jardines del Generalife. Al fondo el barrio del AlbayzinEn su evolución, el castellano intercala entre la M y la R una B, como en alfombra, que en el árabe clásico tenía el significado de "rojez", escrito como "humrah". Que el nombre de la Alhambra proceda de lo que acabamos de leer es sólo una versión, pues hay otros autores que dicen que en la época andalusí la Alhambra estaba encalada y su color era blanco. El nombre de "roja" le vendría porque cuando se construyó se trabajaba de noche, y vista por la noche, desde lejos, debido a la luz de las antorchas, se veía roja]. La Alhambra es una ciudad amurallada real (medina) que ocupa la mayor parte del cerro de La Sabika, por su parte Granada tenía otro sistema de amurallamiento. Por tanto la Alhambra podía funcionar con autonomía respecto de Granada. En la Alhambra se encontraban todos los servicios propios y necesarios para la población que vivía allí: mezquitas, escuelas, talleres, etc.En 1238 entra en Granada por la Puerta de Elvira, y para ocupar el Palacio del Gallo del Viento, Mohamed-Ben-Nazar (o Nasr), llamado Al-Hamar el Rojo (ya que tenía la barba roja).Cuando Ben-Al-Hamar (Mohamed-Ben-Nazar) entró triunfador en Granada en ese año de 1238, la población le recibió con el grito de Bienvenido el vencedor por la gracia de Dios, a lo que él respondió: Sólo Dios es vencedor. Éste es el lema del escudo nazarí y también está escrito por toda la Alhambra. http://es.wikipedia.org/wiki/Alhambra Foto/Photo:Reguera |
|
| Quéntar
informacion Granada 9/8/2006 10:44
4277 0
Quéntar es un pequeño pueblo en la Provincia de Granada en Andalucía (España), 15 kilómetros de distancia de la ciudad de Granada en dirección a Sierra Nevada. El pueblo tiene 1.054 habitantes (01-01-2005) INE. Por el discurre el río Aguas Blancas y en su término municipal se encuentra el pantano que recibe su mismo nombre. El nombre de Quéntar proviene del árabe Qaryat al kantar, que significa puente y paso hacia la alquería. Históricamente Quéntar se ha dividido en dos alquerías (la grande y la pequeña) y el Iqlim de dur. http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%A9ntar
|
|
| Almonaster la real
informacion Huelva 9/8/2006 10:43
3995 0
Almonaster la Real es un municipio de la provincia de Huelva, Andalucía, España. Con una población de 1.805 habitantes (2005) repartidos entre la localidad propiamente dicha, con unos seiscientos habitantes, y una veintena de aldeas, esparcidas sobre una extensión del término municipal. Con una superficie de 322 km², tiene una densidad de 5,6 hab/km². Se encuentra situada a unos 20 km de Aracena, a unos 100 de la ciudad de Huelva y a 40 de Portugal. http://es.wikipedia.org/wiki/Almonaster_la_Real Autor: Juanan |
|
| Ayamonte
informacion Huelva 9/8/2006 10:42
4296 0
Ayamonte es un municipio de la provincia de Huelva, Andalucía, España. Con una población de 18.001 habitantes (2005) y una superficie de 142 km², tiene una densidad de 126,7 hab/km².Ayamonte es una ciudad costera. Su dos playas más importantes son Isla Canela y Punta del Moral. El Barrio antiguo de La Villa. http://es.wikipedia.org/wiki/Ayamonte
|
|
Foto Nº 1526 a 1530 (de 1536 fotos escogidas) | |
|