| Mula
Invitado 5/7/2009 8:25
3381 0
Mula es un municipio del noroeste de la Región de Murcia, famosa por las Fiestas del Niño Jesús de Mula.Limita al: norte: Calasparra, Cieza y Ricote oeste: Ricote, Campos del Río, Albudeite y Alcantarilla sur: Librilla, Alhama de Murcia y Totana oeste: Bullas, Cehegín y Lorca foto |
|
| Moratalla
Invitado 5/7/2009 8:25
4256 0
Moratalla es una ciudad y un extenso municipio de la Región de Murcia, en España, perteneciente a la Comarca del Noroeste.Al abrigo de las numerosas cuevas del municipio hubo poblaciones prehistóricas que han dejado ricas muestras de arte rupestre, en Cañaíca del Calar, Fuente del Sabuco, La Andragulla, La Risca o La Molata de la Fuensanta. Para el conjunto de la región puede verse «Historia de los descubrimientos y de la investigación del arte rupestre en Murcia». En 2006 se prevé abrir un Centro de Interpretación del Arte Rupestre junto a la Casa de Cristo.Hay asimismo tumbas argáricas y murallas calcolíticas en el cerro de Las Víboras (ca. 3000 adC); en Los Molinicos se ha encontrado un poblado ibérico (siglo IV adC). foto |
|
| Molina de Segura Muralla
Invitado 5/7/2009 8:25
3890 0
Molina de Segura es un municipio de la provincia de Murcia en España.Molina de Segura es un pueblo que ha vivido siempre acomplejado por su falta de historia. Sin embargo, recientes descubrimientos en su descuidado casco antiguo han puesto de manifiesto que la villa fue, muy probablemente, fundada en tiempos romanos y contaba con un robusto castillo en la confluencia de dos vías romanas. También ha salido a la luz un fragmento de la muralla almohade que rodeaba la por entonces ya alcazaba, con una torre nonagonal única en la provincia.Aunque de poca relevancia, Molina de Segura tiene registrados medio centenar de yacimientos arqueológicos que testimonian la presencia de culturas prehistóricas del Paleolítico Medio ―como la Musteriense en el yacimiento de Las Toscas― y del Eneolítico ―yacimiento del Cabezo Blanco―. foto |
|
| Castillo de Lorca
Invitado 5/7/2009 8:25
5931 0
Lorca es una ciudad situada en el sureste de España, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.Son numerosas las leyendas que narran el origen de Lorca. La mayoría tienen un carácter mitológico. Según Méndez Silva (1649), un príncipe troyano llamado Elio, junto a un personaje griego llamado Grota, fueron los fundadores de Eliocroca, que así se llamó en la época romana la Lorca romana. El Padre Morote, por otra parte, otorga las fundación de Lorca al príncipe troyano Elio-Urzues, navegante por el "Mare Nostrum". Espinalt escribió en 1778 que "en el año 4.018 de la creación del mundo", un príncipe troyano llamado Elio fundó una ciudad a la que llamó [Ilorci]. También se pensó en una combinación de los vocablos Helios (sol) y Kraton (gobierno) para formar la denominación de Eliocroca (ciudad gobernada por el Sol). La comarca de Lorca ya estaba poblada por los íberos durante la Edad de Bronce (cultura de El Argar), debido a esto, no se sabe con certeza el año de su fundación. foto |
|
| Ermita Vieja de Santa Cruz
Invitado 5/7/2009 8:24
4563 0
Santa Cruz es una pedanía perteneciente al municipio de Murcia. Cuenta con una población de 2.314 habitantes (INE 2004) y una extensión de 4,239 km². Se encuentra a 8 km de Murcia.Esta pedanía está situada en el corazón de la huerta de Murcia. La Iglesia de Santa Cruz fue construida en los años 50, siendo la del Barrio de San José Obrero de más moderna construcción. Uno de sus edificios más emblemáticos es la Ermita Vieja, situada junto al cauce del Río Segura, y que fue construida en el siglo XVI. Asimismo, también se debe destacar el Palacete de la Seda, en la Vereda del Catalán. Antiguamente allí se situaba una fábrica de hilado de seda, donde los huertanos de Santa Cruz y las pedanías de alrededor llevaban los capullos del gusano, siendo una parte importante de la economía de la zona. La fábrica cerró tras la llegada de sedas industriales en los sesenta. En los años 90 el edificio fue restaurado y ahora es un restaurante de lujo. foto |
|
Foto Nº 1531 a 1535 (de 1541 fotos escogidas) | |
|