Principal : informacion Total:1536




Otal, despoblado en el Serrablo

Otal, despoblado en el SerrabloPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 11/9/2008 21:07    
Hits: 1222  Comentarios: 0    
En la parte más elevada del pueblo; dominando las ruinas de Otal, su parroquial edificada en el XII y consagrada al culto de San Miguel; o según otras fuentes al Nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. foto de Javier Ara: http://www.serrablo.org/


Calle de Osso de Cinca

Calle de Osso de CincaPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 11/9/2008 20:46    
Hits: 1204  Comentarios: 0    
Calle de Osso de Cinca con la Iglesia de Santa Margarita al fondo; situada en la margen izquierda del río Cinca, la principal actividad económica es la agricultura de regadío, sobre todo la hortofrutícola. foto web de la Diputacion de Huesca

Santa Lucia de Osia

Santa Lucia de OsiaPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 11/9/2008 20:33    
Hits: 1501  Comentarios: 0    
La iglesia parroquial de Santa Lucía fue un templo románico del que se conservan escasos elementos, pero lo principal de su fábrica es barroco, del siglo XVII. Su planta es sencilla, una nave con dos capillas laterales, cabecera recta y torre adosada al suroeste. La nave se cubre con bóvedas de cañón con lunetos. Conserva los retablos barrocos así como dos tablas góticas de estimable calidad.

El Pueblo de Osia

El Pueblo de OsiaPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 11/9/2008 20:32    
Hits: 1451  Comentarios: 0    
Agrupado en forma de óvalo, el conjunto urbano se articula en dos núcleos diferenciados con su plaza respectiva unidas por la Calle Mayor, a la que convergen el resto de calles. Se conservan bastantes casas del siglo XVIII, algunas perforadas por pasadizos de comunicación, en arco y adintelados, con habitación encima.

Osia

OsiaPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 11/9/2008 20:31    
Hits: 1258  Comentarios: 0    
Justo frente a la iglesia parroquial, un jóven matrimonio (Encarna y Juan Pedro) están rehabilitando "casa Malo" . En una pequeña ventana semioculta por la hiedra al repicar hace unos tres años el enfoscado de las jambas, Juan Pedro se dio cuenta de que aparecía un crismón.La jamba izquierda del ventanal la compone un bloque de arenisca rectangular centrado por un crismón de 36 cm de diámetro que se sitúa rotado 90 grados a nuestra izquierda. Se inscribe en un aro marco formado por el resalte del vaciado del bajorrelieve. Muy bien conservado y realizado con buena técnica.

Se trata de un crismón de ocho brazos con un esbozo de rosetón central, formado por una estrella de ocho puntas sin decoración en su superficie. A los símbolos clásicos "X", "P" y "S", se suman otros dos, atípicos bajo los brazos horizontales. A nuestra derecha, una letra omega minúscula, y a nuestra izquierda, un símbolo que semeja un "ocho" horizontal, levemente abierto en sus extremos y con pequeños remates a modo de bolitas limitando las aperturas. foto y texto de A. Garcia Omedes :www.romanicoaragones.com




Foto Nº 171 a 175 (de 1536 fotos escogidas)
« 1 ... 26 27 28 29 30 31 32 33 34 (35) 36 37 38 39 40 41 42 43 44 ... 308 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua