Principal : Fotografias Pueblos de España : Extremadura : Badajoz Total:40




Iglesia de Aljucén, Portada renacentista

Iglesia de Aljucén, Portada renacentistaPopulares
RemitenteInvitadoMás fotos de Invitado   Última actualización: 8/10/2007 8:07    
Hits: 2673  Comentarios: 0    
La puerta, que mira directamente al oeste, tiene una bella portada renacentista, con dos arcos y una inscripción  “Sant Andrés Apóstol, Ora Pro Nobis. Dominium Deum Nostrum lesuChristum"

De frente, a ambos lados y por encima del arco superior, se encuentra dos medallones con los bustos de dos santos de la localidad. El de la izquierda es Santiago apóstol. En el segundo medallón figura la imagen de San Andrés, de sus hombros salen los palos de la cruz en forma de aspa, en la cual sufrió martirio. Todo está en relieve de piedra.

En la parte superior del arco, en el centro de la portada, se observa grabada la cruz de Santiago y, por encima de está, preside el conjunto la cruz de San Andrés, patrono de la localidad.

Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol

Iglesia Parroquial de San Andrés ApóstolPopulares
RemitenteInvitadoMás fotos de Invitado   Última actualización: 8/10/2007 8:03    
Hits: 2774  Comentarios: 0    
La iglesia de Aljucén se encuentra en la cabecera del pueblo, al este de la población, el cual se denomina desde la altura del terreno que se extiende delante y a la derecha en suave pendiente.
Esta iglesia fue construida en los en los siglos XV y XVI y dedicada a San Andrés Apóstol, elegido patrono del pueblo por coincidir su onomástica con la expulsión de los árabes, el 30 de noviembre de 1229.
Se trata de una iglesia de una sola nave con dos tramos con planta en cruz latina. Obra de modestas dimensiones pero acusado interés, edificada en mampostería y sillares, cuyo cuerpo aparece ceñido hoy por un cincho de hierro para asegurar su estructura, con torre fachada delantera En la parte anterior se encuentra el coro y la capilla bautismal. La cabecera está cubierta con bóveda estrellada.
Destaca su portada renacentista

Escudo de Aljucén (Badajoz)

Escudo de Aljucén (Badajoz)Populares
RemitenteInvitadoMás fotos de Invitado   Última actualización: 8/10/2007 7:51    
Hits: 2949  Comentarios: 0    
En el DOE nº 42 de 16 de abril de 1998, se aprueba el Escudo Heráldico del Municipio de Aljucén, cuyo diseño se recoge en el Anexo I, con la siguiente descripción: «Una banda de plata, cargada de la Cruz de Santiago de gules en el cantón diestro del jefe, y de una Cruz de San Andrés de gules en el cantón siniestro de la punta. Acompañada: en el cantón diestro de la punta, de azur puente de oro de dos arcos sobre ondas de azur y plata, sumado de torre también de oro, almenada y aclarada del campo, ambos mazonados de sable. En el cantón siniestro del jefe, de gules un castillo de oro, de tres torres almenadas, con la central mayor, aclarado de azur y mazonado de sable. Al timbre, Corona Real cerrada».

Vista de Aljucén

Vista de AljucénPopulares
RemitenteInvitadoMás fotos de Invitado   Última actualización: 30/9/2007 10:38    
Hits: 2574  Comentarios: 189    
Aljucén es un municipio de la provincia de Badajoz, que se encuentra cercana a la frontera interprovincial. Tiene 247 habitantes y una superficie de 13,61 hab/km²
Al este del pueblo está la iglesia de San Andrés, gótica tardía, en la que destaca su curiosa portada oeste, con una inscripción monumental que recorre las arquivoltas.

Badajoz

BadajozPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 27/7/2006 13:10    
Hits: 3429  Comentarios: 0    
Badajoz es una ciudad española situada en el oeste de la Península Ibérica, a orillas del río Guadiana, muy próxima a Portugal. Es capital de la provincia homónima, y el mayor y más poblado núcleo urbano de Extremadura, con 143.019 habitantes (censo INE de 2005). Su clima es oceánico continental con inviernos frescos, 13,9º/3,2º en enero, y veranos calurosos, 34,3º/17,0º en julio, máximas absolutas que superan los 40º todos los años (45,0º el 1 de agosto de 2003). Su economía se basa en el sector servicios, sirviendo de gran enlace comercial para el suroeste de la Península Ibérica.
http://es.wikipedia.org/wiki/Badajoz

Foto Nº 21 a 25 (de 40 fotos escogidas)
« 1 2 3 4 (5) 6 7 8 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua