| Simbologia de la Leona de Girona
circuitos 8/11/2011 16:59
913 0
La estatua de la Leona de Girona en la calle Calderers es todo un acontecimiento en la historia turistica de la ciudad. De todos es conocidos que cada visitante que llegue a Girona debe besarle el culo a la leona. El ritual lo practica todo aquel que conoce el dicho, y si no lo conoce ya se encargan de advertirle. La figura actual es una replica de la verdadera imagen del "Leon" que se encuentra en el Museo de Arte de Girona y que es una escultura romanica en piedra del siglo XII; no olvidemos que la iconografia romanica empleó en escultura exenta y de relieve una iconografía en la que incorporó el bestiario, utilizando la simbologia animal para representar el bien o el mal segun el animal. Entre ellos la figura del Leon fue muy utilizada junto a la del aguila como simbolo de fortaleza, defensa y vigilancia ya que son animales nobles. En nuestro caso podia represntar la defensa y vigilancia desde lo alto de la ciudad de Girona |
|
| Rincon del Barrio Sant Pere de Girona
circuitos 8/11/2011 16:28
709 0
Rincon con encanto del barrio llamado antiguamente "Arrabal de Sant Pere" que con el crecimiento de la ciudad fue incorporado a lo que hoy llamamos el casco antiguo de Girona. Conserva una parte del perimetro de la muralla que rodea la ciudad y que hoy es visitable y puede recorrerse. En la zona se encuentran lugares monumentales de la ciudad, como el antiguo convento de Sant Pere de Galligants, hoy sede del museo arqueologico, la capilla de Sant Nicolau, la capilla de Santa Lucia, etc... en un paisaje urbano peatonalizado y muy tranquilo que lleva a las zonas consideradas pulmones de la ciudad como el Valle de San Daniel. En esta parte se concentran el mayor numero de ejemplos del romanico de Girona. |
|
| Los Baños de Girona
circuitos 8/11/2011 15:49
631 0
En la ciudad de Girona muy cerca de Sant Pere de Galligants se ubican los antiguos baños de la ciudad que conocidos como "Baños Arabes" son realmente baños que se construyeron a finales del siglo XII y que por tanto son románicos. Se dice que se levantaron sobre la estructura de las ruinas de los antiguos baños árabes ya que fue una época que continuaba con la tradición musulmana de los baños. Realmente hermosos vale la pena visitar cada una de sus salas en el interior, las distintas piscinas, la palestra, el apodyarium, et... pero destaca particularmente la linterna interior que se refleja al exterior. |
|
| Descripcion fachada Catedral Girona
circuitos 8/11/2011 13:21
665 0
Concebida a modo de retablo la fachada de la catedral de Girona con sus 41 metro de alto y 19 de ancho, diseñada por el maestro Pere Costa en el primer tercio del siglo XIX, es una de las obras mas bellas de la arquitectura barroco-clasicista catalana. guardando simetria describiriamos: banco, cuerpo central con dos pisos y atico. El banco o predela sobre el que se apoya el cuerpo de es piedra lisa y termina enmarcandose en ambos lados por pilastras adosadas de silleria isódoma que llegan hasta el primer piso del cuerpo central y cierran con balcones ciegos con balaustrada y rematados con fronton circular a ras del segundo piso; en el primer piso del cuerpo central flanqueando la puerta de entrada, aparecen en sendas hornacinas decoradas las figuras de los principes de la iglesia, San Pedro con la llave -detalle de que solo lleva una y en la mano izquierda, se le suele representar con dos llaves y en la mano derecha-, y San Pablo con la espada del escultor Pere Bohigas. Una moldura corrida decorada con dientes de sierra y que sobresale en las calles separa el segundo piso; al centro Maria con el niño y a los lados San Jose y San Jaime; al segundo piso en las calles laterales San Narciso y San Juan Evangelista; la calle central acoge una de las virtudes teologales abriendose al atico donde el grandioso roseton esta flanqueado por las otras dos virtudes y cerrado por guardapolvo o doselete. Corona todo una arcada con siete vanos con alero corrido o guardalluvia. |
|
| Cupula Geodesica del Teatro-Dali
circuitos 3/11/2011 11:22
760 0
Edificio de caracteristicas surrealistas, ocupa la sede de lo que fue en su momento el Teatro Municipal al que Dali le tenia gran cariño porque presento en 1918 sus dos primeras obras aquí. En la imagen aparece uno de los elementos emblemáticos del edificio: la cupula geodesica. Ideada por el mismo Salvador Dali, fue realizada por el arquitecto Emilio Pérez Piñero. Pero la cupula que vemos hoy es del año 1998 ya que la anterior se habia deteriorado y no se optimizaba la luz y la temperatura. El modelo es identico al original aunque los materiales y tecnicas empleados garantizan la optimizacion de los recursos. El trabajo fue realizado por Clotet, Paricio i Assoc. de Barcelona. |
|
|