| AZCA, Madrid
valencia Madrid 12/12/2009 23:16
999 0
El propósito del plan era construir una inmensa manzana de oficinas con una total separación entre el tráfico viario, que estaría soterrado, y la circulación peatonal, en superficie, con una gran estación ferroviaria para las comunicaciones exteriores: Nuevos Ministerios. En este plan estaban incluso previstos nuevos equipamientos culturales como un palacio de la ópera, una biblioteca y un jardín botánico, que nunca llegaron a construirse. Cuando fue proyectado, el complejo de AZCA se encontraba en las afueras de la ciudad.Foto:Pavlemadrid commons |
|
| Fachada de el Edificio Metropolis en Madrid
valencia Madrid 11/12/2009 15:58
915 0
Fue construido sobre el terreno liberado durante la construcción de la Gran Vía, al derruirse la conocida popularmente como "Casa del Ataúd", llamada así por lo estrecho del solar en donde se ubicaba, entre las calles de Alcalá y del Caballero de Gracia.Foto:Miguel A. Monjas |
|
| Edificios de Mislata
valencia Valencia 10/12/2009 21:25
1985 0
La proximidad con la ciudad de Valencia es uno de los principales elementos caracteritzadores de Mislata. También su densidad de población, ya que sus más de 42.000 habitantes conviven en un reducido término municipal que apenas supera los dos kilómetros cuadrados.Foto: Ayuntamiento de Mistala
|
|
| Calles de Paterna
valencia Valencia 10/12/2009 18:15
1732 0
Es la culminación de las Fiestas Mayores, que se celebra la madrugada siguiente al último domingo de agosto. Es un acontecimiento pirotécnico que se desarrolla en la calle Mayor. Los tiradores, dirigidos por el Pirotécnico Mayor, queman 50.000 cohetes con una intensidad de 2.000 cohetes por minuto.Los tiradores profesionales y los aficionados pueden disparar cohetes en un espacio habilitado, el "cohetódromo", durante el desarrollo de las Fiestas Mayores.Foto: Ayuntamiento de Paterna |
|
| Dulce de Paterna
valencia Valencia 10/12/2009 18:12
1826 0
Los cachaps son un dulce hecho de fino hojaldre relleno con crema. Por desgracia no puedo poner aquí la receta, porque es secreta y pasa de generación en generación de horneros. El cachap es un dulce patentado y sólo se puede adquirir en una de las panaderías más tradicionales de Paterna: Nuestra Señora del Rosario.Foto: Ayuntamiento de Paterna |
|
|