| Entrada a la Lonja de Seda en Valencia
valencia Valencia 2/10/2009 17:01
790 0
Comprende el conjunto una superficie aproximada de 2.000 metros cuadrados, formado por un rectangulo de 51,47 metros x 39,10 metros. La sala de contratación tiene una superficie de 35,60 metros cuadrados x 21.39 metros cuadrados y una altura de 15,75 metros. El edificio tiene una traza rectangular, la fachada principal recaé a la Plaza del Mercado (fachada oeste), la fachada posterior recaé en la calle de la Lonja (fachada este), y la fachada izquierda según se mira el edificio, a la calle Cordellats (fachada norte) , y la de la derecha a una calle peatonal, a la que se accede por unas escaleras que recibe el nombre de Pere Compte, mestre en el noble art de la pedra (fachada sur).Foto:Felivet |
|
| Torres de la Lonja de Seda en Valencia
valencia Valencia 2/10/2009 16:57
817 0
La principal figura que intervino en la construcción fué Pere Compte, ciudadano de Valencia, con categoria al mismo tiempo de arquitecto e ingeniero. Perítisimo en el arte de la piedra (molt sabut en l'art de la pedra). Pere Compte y Johan Yvarra fuerón elegidos en 1481 para la construcción del edificio, no obstante, hasta cinco nombres de "pedrapiquers" se conocen. Pere Compte y Johan Yvarra fuerón los primeros, este último también muy conocido hasta el punto que en los escritos se hace constar "de modo quel hun mestre no sia subordinat al altre nil altre al altre" (de modo que ningún maestro este subordinado al otro). Foto:Felivet |
|
| Imponenete detalle de las molduras y ornamentos de la Lonja de Seda de Valencia
valencia Valencia 2/10/2009 16:53
850 0
La primera piedra se colocó oficialmente el 7 de noviembre de 1482 y el inicio de las obras fué el 5 de febrero de 1483, según se encargarón de perpetuar los constructores en una inscripción en piedra, y se dierón por terminadas, en lo fundamental colocandose la última clave de la bóveda de la Lonja, el 19 de marzo de 1498. Foto:Felivet |
|
| Cúpula de la Lonja de Seda en Valencia
valencia Valencia 2/10/2009 16:50
786 0
El "Consell General de la Ciutat" fué una institución creada por Jaime I en la ciudad de Valencia en 1245 con la finalidad de organizar politica y administrativamente la vida pública local. El rey cedía parte de su poder en estas personas para que gobernasen la ciudad en su nombre. Eran elegidos por los prohombres de la ciudad y no podían ser ni nobles ni clérigos. Más tarde se extendería esta institución a otras ciudades valencianas. Sus integrantes eran llamados los jurados de la ciudad, y en la actualidad vendría a representar lo que hoy es un Ayuntamiento. Foto:Felivet |
|
| Vista de el techo de la Lonja de Valencia
valencia Valencia 2/10/2009 16:47
735 0
soberbio edificio es uno de lo más importantes en la arquitectura gótica civil de Europa. Sus grandes fachadas rectangulares y labradas, los suntuosos medallones, las artísticas gárgolas, los pináculos ligeros, las proporciones de sus bellisimas puertas, los delicados ventanales, los señoriales escudos y las majestuosas almenas, rematadas por coronas reales, recuerdan épocas de esplendor, donde el Renacimiento y el gótico bordó sus más delicadas y elegantes fantasias. Foto:Felivet |
|
Foto Nº 2106 a 2110 (de 2144 fotos escogidas) | |
|