Principal : valencia Total:2144




Vista exterior de la Lonja desde la Plaza del Mercado, Valencia

Vista exterior de la Lonja desde la Plaza del Mercado, ValenciaPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   CategoryValencia    Última actualización: 2/10/2009 16:06    
Hits: 876  Comentarios: 0    
La superficie del monumento supera los 2.000 metros cuadrados entre zonas edificadas y no edificadas. La Lonja de Valencia representa el poder económico de la ciudad a finales del siglo XV.Foto:Felivet

Parque Gulliver (detalle), Valencia

Parque Gulliver (detalle), ValenciaPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   CategoryValencia    Última actualización: 2/10/2009 16:05    
Hits: 860  Comentarios: 0    
La figura está realizada en una escala tal que los visitantes semejan los habitantes de Lilliput cuando paseaban sobre el cuerpo del personaje creado por Jonathan Swift.Fue encargado en 1990 por el Ayuntamiento de Valencia al arquitecto Rafael Rivera y al artista fallero Manolo Martín con un diseño de Sento Llobell.creditos

Interior de la Lonja de la Seda en Valencia

Interior de la Lonja de la Seda en ValenciaPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   CategoryValencia    Última actualización: 2/10/2009 16:04    
Hits: 836  Comentarios: 0    
La Lonja fue construida entre 1482 y 1498 por los maestros canteros Pere Compte, Johan Yvarra, Johan Corbera y Domingo Urtiaga, que dio por terminada la Lonja en 1548 (s. XVI). Su construcción se asemeja a los castillos medievales por el aspecto de fortaleza que adquieren sus gruesos muros y sus almenas. La Lonja está formada por cuatro partes que son: la Torre, donde se encuentra un calabozo en el cual eran introducidos los ladrones de seda y los mercaderes y comerciantes poco honrados hasta que venían las autoridades, la Sala del Consulado del Mar, antiguamente casa de la ciudad, el Patio de los Naranjos y el Salón Columnario o Sala de Contratación. Foto:Felivet

Novedosas esculturas expuestas en el IVAM, Valencia

Novedosas esculturas expuestas en el IVAM, ValenciaPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   CategoryValencia    Última actualización: 2/10/2009 15:57    
Hits: 1006  Comentarios: 0    
La obra de Julio González marcó en definitiva, el desarrollo de la escultura contemporánea donde tradición y modernidad configuran un personal lenguaje plástico. Foto:Joanbanjo

Esculturas en las salas de el IVAM, Valencia

Esculturas en las salas de el IVAM, ValenciaPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   CategoryValencia    Última actualización: 2/10/2009 15:53    
Hits: 853  Comentarios: 0    
Con el objetivo de promocionar la Colección Permanente, ésta se presenta en distintas lecturas que girarán entorno a cuatro ejes artísticos de manera que, a partir de la fotografía, los nuevos medios y las instalaciones, el pop art y la abstracción, se articule una visión del arte volcada hacia la sensibilidad contemporánea que tiene a nuestra Colección Permanente como protagonista. Foto:Joanbanjo

Foto Nº 2116 a 2120 (de 2144 fotos escogidas)



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua