| Imponentes edificios en la ciudad de las Artes y de las Ciencias, Valencia
valencia Valencia 2/10/2009 12:26
795 0
La Ciudad de las Artes y las Ciencias (en valenciano: Ciutat de les Arts i les Ciències) es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia (España).El complejo, diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, fue inaugurado el 16 de abril de 1998 con la apertura de El Hemisférico.Foto:Howcheng |
|
| Avenida Albereda en Valencia
valencia Valencia 2/10/2009 12:17
724 0
La ciudad está pendiente de realizar las obras del Parque Central, que enterrarán las centenarias vías del ferrocarril del Norte a la entrada de Valencia, eliminando todas las vías hasta la altura de las antiguas fábricas de Macosa, y construyendo un gran jardín con museo del transporte en las naves de Demetrio Ribes, cuatro torres de más de 20 pisos, y varios bloques de viviendas.Foto:Espencat |
|
| Vista aérea de la Ciudad de Valencia
valencia Valencia 2/10/2009 12:05
813 0
La ciudad de Valencia ha sido tradicionalmente el gran núcleo urbano de una comarca natural denominada Huerta de Valencia; sin embargo, según la división comarcal autonómica de 1987 el municipio forma una comarca por sí sola, llamada Ciudad de Valencia. La comarca coincide con el término municipal de la ciudad, que engloba a la ciudad y a sus pedanías, extendiéndose por el sur hasta el Parque Natural de la Albufera.Foto:Silvestre |
|
| Calles de Valencia y su torre Micalet
valencia Valencia 2/10/2009 11:46
742 0
La campana de las horas colgaba de una estructura de madera, ubicada sobre pilares de piedra, similar a la existente en muchos otros campanarios de la Corona de Aragón. La espadaña actual es un aditamento construido entre 1660 y 1736. Tenía una elegante crestería calada o "apitrador", que le servía de corona, y que fue arrasada en el siglo XVIII, siendo sustituida primero por una barandilla de madera y en el siglo XIX por una barandilla metálica hasta la restauración de 1983, realizada sin respetar los testigos arqueológicos conservados hasta aquel momento en la misma terraza, y que ahora se encuentran expuestos en la "Casa del Campanero".Foto:Felivet |
|
| Detalle de la Torre del Miguelete en Valencia
valencia Valencia 2/10/2009 11:41
713 0
En 1425 ya estaba concluida la torre hasta la terraza, no prosperando el proyecto de aguja concebido por Antonio Dalmau, y que se conserva en el Museo Histórico Municipal de Valencia. La campana de las horas colgaba de una estructura de madera, ubicada sobre pilares de piedra, similar a la existente en muchos otros campanarios de la Corona de Aragón.Foto:Felivet |
|
Foto Nº 2131 a 2135 (de 2144 fotos escogidas) | |
|