Principal : Fotografias Pueblos de España : Aragon : Huesca Total:2210




Alquézar

AlquézarPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 8/8/2006 16:32    
Hits: 3623  Comentarios: 0    
Alquézar es un municipio de la comarca Somontano de Barbastro en la Provincia de Huesca, situado en la margen derecha del río Vero, en su último cañón, al pie de las sierras Balces y Oisón, dista de Huesca 51 km Debe su nombre al castillo o Al-Qasr construido para defender el acceso a la capital de la Barbitanya (Barbastro) Siglo IX Jalaf ibn Rasid mandó construir el castillo y se convirtió en el principal punto de defensa de Barbastro frente a los reinos cristianos del Sobrarbe El 28 de agosto de 1067, el rey Sancho Ramírez de Aragón concedió la villa de Beranúy y Santa María de Sabiñánigo al abad de Fanlo "porque fabricasteis la torre en Alquézar" (CANELLAS, Cartulario de Fanlo, nº. 46)
http://es.wikipedia.org/wiki/Alqu%C3%A9zar

Castillo de Loarre

Castillo de LoarrePopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   Última actualización: 8/8/2006 16:29    
Hits: 3541  Comentarios: 0    
El castillo de Loarre es un castillo románico situado sobre la sierra de Loarre, España (a unos 35 kilómetros de Huesca). Desde su posición se tiene un control sobre toda la llanura de la Hoya de Huesca y en particular sobre Bolea, principal plaza musulmana de la zona y que controlaba las ricas tierras agrícolas de la llanura.El castillo se asienta sobre un promontorio de roca caliza que utiliza como cimientos. Esto suponia una gran ventaja defensiva, ya que así los muros no podían ser minados (técnica habitual en el asedio de fortalezas, que consistía en construir un túnel por debajo del muro para después hundirlo y abrir así una brecha por la que asaltar). Además está rodeado por una muralla con torreones.El castillo está en bastante buen estado de conservación (salvo la parte del antiguo castillo de Sancho III, mucho mas deteriorada) y está considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa. Destaca la pequeña capilla que hay a la entrada (con una increíble acústica) y la majestuosa iglesia del castillo (de la que desgraciadamente se desconoce el paradero de las pinturas romanicas) en la que llama la atención la cúpula (por lo poco habitual que es en el románico).Fue construido en el siglo XI por orden del rey Sancho III, para servir como avanzadilla desde la que organizar los ataques contra Bolea. La construcción inicial fue posteriormente ampliada a la que conocemos hoy en día durante el reinado de Sancho Ramírez, bajo cuyo reinado se procedió a la fundación de un monasterio en dicho castillo.Durante el siglo XII la zona deja de ser fronteriza y el castillo pierde su función inicial de avanzadilla contra las tierras musulmanas.En el siglo XV, la población que vivía a los pies del castillo se traslada a la actual villa de Loarre, reutilizando materiales de la fortaleza.
http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Loarre
Autor: Miguel Daza

Loarre

LoarrePopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 8/8/2006 16:24    
Hits: 3160  Comentarios: 0    
Loarre es una villa de la provincia de Huesca, municipio perteneciente a la comarca Hoya de Huesca. Está situada al pie de la sierra de su propio nombre a 27 km al NO de Huesca en la carretera A-1206 entre Bolea y Ayerbe En marzo de 1099 el rey Pedro I de Aragón confirmó al monasterio de Montearagón la iglesia de “Luar” (UBIETO ARTETA, Colección diplomática de Pedro I, nº. 62, p. 298) El día 24 de septiembre de 1381 el rey Pedro IV de Aragón vendió a Pedro Jordán de Urriés la villa de Loarre con sus aldeas (SINUÉS,nº.1102 a 1105) El día 29 de octubre de 1408 el rey Martín I de Aragón vendió el castillo y villa de Loarre a Ramón de Mur (SINUÉS, nº. 1111 a 1113)
http://es.wikipedia.org/wiki/Loarre

Graus

GrausPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 8/8/2006 16:21    
Hits: 3445  Comentarios: 0    
Graus está situado al noreste de la provincia de Huesca y al sur de la Comarca de la Ribagorza, en la confluencia de los ríos Esera e Isabena.Es capital administrativa de la Comarca. Con una población de 3700 habitantes (2600 pertenecientes al pueblo y el resto a los municipios dependientes)se sitúa como el pueblo más grande de toda la comarca.
http://es.wikipedia.org/wiki/Graus

Huesca Catedral

Huesca CatedralPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 8/8/2006 16:20    
Hits: 6256  Comentarios: 0    
Huesca es una provincia del Norte de España, en la parte norte de la comunidad autónoma de Aragón. Limita con las provincias de Lérida, Zaragoza, y Navarra, y con Francia.Su superficie es de 15.636 km². Su población es 215.864 hab. (2005), y su densidad de población es 13,80 habitantes/km². Está conformada por 202 municipios.Su capital es la ciudad de Huesca, donde vive cerca de una quinta parte de la población.En esta provincia se encuentra el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.. Catedral de Huesca. Hermoso edificio del Gótico primitivo. Siglos XIII-XIV.. Iglesia de San Pedro el Viejo. Iglesia Románica S XII. Claustro y Panteón Real de los Reyes de Aragón(Alfonso I "El Batallador" y Ramiro II "el Monje").. Basílica de San Lorenzo. Dedicada al patrón de la ciudad. Edificio Barroco de planta vestibular.
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Huesca

Foto Nº 2206 a 2210 (de 2210 fotos escogidas)
« 1 ... 433 434 435 436 437 438 439 440 441 (442)



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua