| Retablo Mayor de la Catedral de Burgos
informacion 18/8/2008 11:10
2320 0
En el ábside de la nave central se levanta el retablo mayor, realizado a partir de 1561 por Rodrigo y Martín de la Haya, con otros artistas (Juan de Anchieta hizo la Asunción y la Coronación), fue policromado en 1593 por Diego de Urbina y Gregorio Martínez. Presenta temas marianos en las tres calles y el Apostolado en las cuatro entrecalles. En la hornacina central se halla Santa María la Mayor, cuya imagen gótica de plata preside. Interesan algunos aspectos iconográficos, como la importancia concedida al sagrario, como es propio de la idea tridentina, así como a las reliquias, pues en el banco están las de santas con especial devoción diocesana: Santa Victoria y las Santas Centola y Elena. |
|
| Burgos, el Coro de la Catedral
informacion 18/8/2008 11:09
1976 0
El coro se halla situado en la nave central, a partir del crucero, desde 1550. Lo inicia Felipe de Vigarny en 1506; en una segunda fase interviene Simón de Bueras, y lo culminan, cerrando la parte posterior, García de Arredondo y Luis de Gabeo. Dispone de 103 asientos en los que se desarrolla un programa iconográfico de acuerdo con el fin a que se dedica: el canto de los salmos y lecturas de la Escritura en el oficio divino y la plegaria por todo la Iglesia. En el dosel se distribuyen los relieves del Antiguo Testamento y estatuillas de Profetas, Apóstoles y Santos: en la parte media, el Nuevo Testamento, vida de Cristo; y la vida de la Iglesia reflejada en sus Santos, en el piso bajo. |
|
| Nave mayor esculturas y relieves en la Catedral de Burgos
informacion 18/8/2008 11:07
2048 0
El crucero mide 59 metros de largo y 26 de ancho, la longitud de la nave central, incluida la capilla del Condestable es de 106 metros. Son numerosas las esculturas a lo largo de toda la catedral, así como los forjados y tumbas que alberga el templo todo lo cual debería tener dedicado un apartado especial. Todo el templo catedralicio es un conjunto evocador histórico del pasado burgalés, enmarcado en diversidades artísticas de todo tipo.
|
|
| Crucero y Cimborrio de la Catedral de Burgos
informacion 18/8/2008 11:00
3878 0
Sobre la intersección de las naves mayor y transversal se levanta el cimborrio del crucero, de cincuenta metros de altura, con doble cuerpo de luces y asombrosa bóveda de estrella calada, que permite el paso de la luz cenital. Lo construyó Juan de Vallejo entre 1540 y 1568 posiblemente inspirado en el anterior que construyeron Juan y Simón de Colonia, terminado hacia 1495 y que se derrumbó en 1539. Aunque fue construido en pleno renacimiento contiene concesiones y recuerdos del gótico tardío, hábilmente armonizados con el perfil gótico de la Catedral. Es todo él un prodigio de escultura, tanto en estatuas exentas como en relieve; más de cien estatuas se distribuyen en todo su ámbito exterior e interior. De él decía Felipe II, absorto en su contemplación , "que más parecía obra de ángeles que de hombres". |
|
| Burgos, la Escalera dorada de la Catedral
informacion 17/8/2008 13:50
2243 0
Adosada a la pared del hastial norte de la nave del transepto, se levantó entre 1519 y 1522, una escalera para salvar el desnivel existente entre la puerta de Coronería y la nave norte del transepto. Es del tipo de las llamadas imperiales. La obra fue diseñada y realizada por el gran arquitecto Diego de Siloe, que se inspira en el proyecto que hiciera Bramante para el “Cortile del Belvedere” en Roma. El rejero francés Hilario realizó los antepechos en hierro repujado y dorado con minucioso trabajo de medallones. |
|
Foto Nº 26 a 30 (de 49 fotos escogidas) | « 1 2 3 4 5 (6) 7 8 9 10 » |
|