| Catedral de Ceuta
informacion Ceuta y Melilla 22/10/2008 13:47
2878 0
Levantada sobre la antigua mezquita catedral a finales del siglo XVII, con planos del maestro Juan de Ochoa y consagrada en el XVIII. Fue reformada a mediados del siglo XX siguiendo las trazas de la Catedral de Cádiz, bajo la dirección del arquitecto José Blein Zarazaga, transformando su fachada, el también arquitecto Hermenegildo Bracons Huguet. En su interior destacan el retablo barroco de la Capilla del Sagrario, lienzos de Lorente Germán y Tomás Gutiérrez e imágenes del barroco andaluz e imaginería contemporánea. foto: www.ceuta.es |
|
| Playas de Ceuta
informacion Ceuta y Melilla 22/10/2008 13:46
3699 0
Ceuta posee varias playas en pleno Centro Urbano. En aguas mediterráneas, a un paso de la Plaza de África y certificadas con la bandera azul por la calidad de sus aguas y primeros servicios. Con todas las comodidades de una ciudad europea moderna: instalaciones deportivas, accesibilidad para sillas de ruedas, duchas, pasarela de acceso, puestos de socorro, vigilantes, sombrillas... foto: www.ceuta.es |
|
| Ceuta Castillo del Sarchal
informacion Ceuta y Melilla 22/10/2008 13:45
3232 0
Pequeño castillo de vigilancia costera, que fue fortificado a comienzos del siglo XVIII. Sin embargo, a finales de esa centuria ya estaba cuarteado, por lo que se decidió su demolición, que sólo se comenzó con una pequeña voladura que dio lugar a la parte desprendida bajo el mismo. A mediados del siglo XIX comenzó a utilizarse como prisión, luego como lavaderos y de nuevo como cárcel de mujeres foto: www.ceuta.es |
|
| Ceuta, localizacion
informacion Ceuta y Melilla 22/10/2008 13:41
2306 0
Ceuta es una ciudad española y europea en el norte de África. Estribo de un imaginario puente que une dos continentes; abrigo natural en medio del Estrecho de Gibraltar, en el que se unen las aguas del Atlántico y el Mediterráneo, es asiento natural de pueblos y culturas diferentes. foto: http://es.wikipedia.org/ |
|
| Sso de Sesue, la Virgen del Puy
informacion Huesca 10/10/2008 18:18
1913 0
En una casa del pueblo se guarda la imagen románica de la Virgen del Puy, procedente de esta ermita. En ninguna de las dos ocasiones en que he visitado el lugar he conseguido contactar con sus propietarios por lo que recurro a mostrar una modificación de la fotografía que mi amigo José Luís Aramendía obtuve en 1993. Se trata de una talla en madera de la Virgen sedente, con el Niño sobre su rodilla izquierda. Conserva su policromía y a juzgar por la imagen precisa de una restauración foto: http://www.arquivoltas.com/ |
|
Foto Nº 26 a 30 (de 1536 fotos escogidas) | |
|